_
_
_
_

El PP no exigirá que haya marcha atrás en la política lingüística

El Partido Popular (PP) no planteará como contrapartida para apoyar la investidura de Jordi Pujol ninguna medida concreta que suponga hacer marcha atrás en la política lingüística del Ejecutivo catalán, según explicaron ayer fuentes de la dirección conservadora. El presidente regional del PP, Alberto Fernández Díaz, tendrá hoy la primera reunión con una delegación de Convergència i Unió (CiU), integrada por Pere Esteve y Josep Antoni Duran, y planteará los aspectos programáticos que pretende pactar antes de la investidura.Fernández Díaz centró la pasada campaña electoral en la defensa del bilingüismo y la crítica frontal a la política lingüística, pero estos aspectos no se pondrán sobre la mesa en las negociaciones. Fuentes del partido explicaron que Fernández Díaz se presentará a la reunión dispuesto a escuchar las propuestas de CiU, pero con un doble objetivo: mantener la representación institucional de la pasada legislatura y fijar una decena de prioridades para desarrollar en los próximos cuatro años, lo que podría desembocar incluso en un pacto de legislatura similar al que CiU y el PP suscribieron en el Congreso.

El primer paquete de medidas incluye, entre otros aspectos, que el PP mantenga una de las vicepresidencias de la Mesa del Parlament y que los conservadores tengan dos consejeros en la Corporación Catalana de Radio y Televisión. El segundo paquete detalla una decena de propuestas que afectan, entre otros aspectos, a la organización territorial y al sistema de financiación. Fernández Díaz se reunió ayer por primera vez con su grupo parlamentario y advirtió de que la legislatura será larga o corta en función de la capacidad de diálogo de CiU.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_