_
_
_
_

Cada día entran en Madrid 434.208 vehículos, un 15,6% más que en 1996, según Tráfico

Entrar en Madrid sobre ruedas, la gran aventura matutina, cada vez tiene más practicantes. Aunque en días de lluvia, como ayer, sea una tarea ímproba. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), la intensidad diaria media de entrada por las carreteras radiales (antes de llegar a la M-40) es de 434.208 vehículos, un 15,6% superior a la de 1996 (58.686 coches más). En ese periodo, los movimientos de salida han crecido un 7,4% (29.095 de aumento). Los crecimientos más espectaculares corresponden a las carreteras de Toledo y Valencia. La circulación sólo ha bajado globalmente en la N-V.

Más información
Lluvia: más atascos que soluciones

Según la DGT, cada día se registra una media de 866.316 movimientos en las ocho grandes vías de acceso a Madrid: carretera de Burgos (N-I), Barcelona (N-II), Valencia (N-III), Andalucía (N-IV), Extremadura (N-V), A Coruña (N-VI), de Toledo (N-401) y de Colmenar (M-607). El dato proviene de las mediciones realidas en la última semana de febrero en el tramo exterior a la M-40.Esa autopista de circunvalación soporta ahora 160.000 movimientos de vehículos diarios en su parte más conflictiva, entre las carreteras de Andalucía y Valencia. Aún así su intensidad circulatoria dista bastante de los aproximadamente 225.000 movimientos que registra cada día la M-30.

Menos salidas

Desde 1996, las entradas a la capital han aumentado en mayor medida que las salidas: 15,6% y 7,4% de incremento respectivamente. Así se desprende de la comparación entre los datos de 1996 y 1999 recogios por la DGT en las carreteras durante la última semana de cada mes de febrero.

Las cifras de tráfico en los distintos accesos no son homogéneas. La carretera de Toledo (N-401) se alza con el récord: su tráfico ha crecido por encima del 28% desde 1996. Le sigue la autovía de Valencia (N-III): las entradas han crecido el 22.9% y las salidas, el 27,9%.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la carretera de Barcelona (N-II) destaca el aumento de las entradas (un 23,6% más que en 1996) frente al de las salidas (crecen un 3,4%). Un fenómeno similar se produce en la carretera de A Coruña (N-VI), donde las entradas crecieron el 17,8% y las salidas, sólo el 2,6%. La cifra de usuarios del carril reversible bus-vao ha aumentado un 0,9%. También en la carretera de Colmenar (M- 607) las entradas han aumentado mucho más que las salidas (incrementos del 14,2% y del 0,5%, respectivamente)

Por lo que respecta a la carretera de Andalucía (N-IV), las entradas han crecido el 11,5%, más del doble que las salidas (5,5%).

La autovía de Burgos (N-I) es la única que ha perdido y ganado tráfico a la vez. Las entradas por ella han crecido el 7,3%. En cambio, las salidas han menguado en un 1,3%.

Por otra parte, el servicio de emergencias de la Comunidad (112) fue alertado ayer en más de 150 ocasiones a consecuencia de los accidentes de tráfico que las fuertes lluvias caídas en la región originaron.

La mayoría de los accidentes se produjeron, según Efe, en la N-VI. En las calles de la capital, se registraron 32 accidentes, con 67 vehículos implicados, 17 heridos, incluidas tres personas que fueron atropelladas en la calle de los Astros, en el distrito de Ciudad Lineal. Fueron trasladadas por el Samur al hospital Gregorio Marañón.

Por su parte, los bomberos del Ayuntamiento efectuaron ayer 60 intervenciones por la lluvia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_