_
_
_
_

Los socialistas consideran inconstitucional favorecer a la Iglesia católica en el IRPF

La primera ministra de Asuntos Sociales de España, la socialista Matilde Fernández, cree que las aportaciones económicas del Estado a la Iglesia católica deben suprimirse paulatinamente en los próximos años para terminar con una situación "de privilegio". Varios dirigentes de la oposición criticaron ayer con crudeza al Gobierno de Aznar por su intención, anunciada el martes por los obispos, de reformar la fórmula de asignación tributaria voluntaria en el IRPF, haciendo compatibles las casillas de la declaración y garantizando a la Iglesia unos ingresos mínimos de 21.000 millones de pesetas anuales, cuando las aportaciones de los contribuyentes católicos apenas superan los 15.000 millones.La modificación que están negociando la Secretaría de Estado de Hacienda y la Conferencia Episcopal Española supondría que, en lugar de marcar una de las dos casillas en la declaración de la renta anual (para la Iglesia católica o a "Otros fines sociales"), se podrían señalar ambas o ninguna, evitándose el "enfrentamiento artificial" que, a juicio de los obispos, se produce ahora. El Gobierno del PP, además, garantiza a la Iglesia una financiación del Estado semejante a la que recibe en la actualidad, que asciende a 1.741.798 millones de pesetas mensuales.

Esta reforma, de llevarse a cabo, sería "inconstitucional", según el diputado socialista Álvaro Cuesta. El representante del PSOE dijo que el Gobierno se muestra "claramente confesional" y considera que vulnera la Constitución favorecer a una religión frente a otras en un Estado aconfesional. El portavoz de Presupuestos por Izquierda Unida, Pedro Antonio Ríos, también fue muy crítico, porque, en su opinión, el Ejecutivo pretende "suplantar" la voluntad de los ciudadanos, expresada en el IRPF. El diputado Vicente Martínez Pujalte, portavoz presupuestario del PP, alabó, en cambio, la decisión del Gobierno porque significa otorgar a los españoles "un ejercicio de libertad magnífico". Martínez Pujalte niega que se vaya a favorecer a la institución eclesiástica y acusa al PSOE de querer confundir a la sociedad. El dirigente del PP dijo, además, que hay interpretaciones erróneas sobre la propuesta del Gobierno pues, según él, no supondrá que el 0,52% que hasta ahora se destina a uno u otro fin en esa declaración se pueda dividir para ambos, sino que es posible que se duplique hasta el 1,04% si los contribuyentes marcan las dos casillas habilitadas al efecto. En caso de que no marquen ninguna, no habría aportaciones a esos fines y las cantidades disponibles permanecerían en las arcas de Estado, añadió.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_