_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Tormentas

JUANJO GARCÍA DEL MORAL La silueta del Carallot aparece a cada momento por la banda de babor. Desde la bañera de popa, caña en mano y bajo un manto de estrellas, la lejana tormenta, al norte, constituye un espectáculo, una distracción que hace más llevadera la espera de la ansiada picada. Los rayos y los relámpagos hacen visibles la islas en la oscura noche, mientras por el otro costado se ve alguna que otra estrella fugaz. La tormenta, por un lado, y el inmenso firmamento, por el otro, constituyen toda una demostración de poder, una cura de humildad. Las tempestades -ciertamente más caseras- que se viven por esos días en tierra firme, aparecen ridículas a su lado. La enorme cantidad de energía que desprende la tormenta y la inmensidad del viaje estelar son el contrapunto a la estéril trifulca partidaria, al inútil periplo presidencial, a la absurda polémica del trazado del tren y a tantas otras cuestiones que ahora parecen tan lejanas. Y es que allí, en la costa, todo sigue igual: los socialistas, a la greña, y los populares, a la espera. Unos, enfrascados en una lucha cainita que les hunde cada vez más en el abismo. Otros, impasibles, echando balones fuera cuando se quema el monte y viajando -dicen que para abrir nuevas posibilidades de negocio- a un país donde en la práctica sólo existen el narcotráfico, los paramilitares y la guerrilla. En ambos casos, los protagonistas y demás miembros del reparto aprovechan para continuar pescando, mientras sigue la discusión acerca del camino más corto hasta Madrid y mientras en Les Platgetes algunos -los de siempre- practican el infame deporte del peloteo, las tentativas de acercamiento, las palmaditas en la espalda y los elogios al juego del presidente que constituyen sólo la parte más visible de los descarados intentos de acercarse al poder. La picada me sorprendió pensando en todo ello y me devolvió a la realidad: yo seguía de vacaciones, pescando a treinta millas de la costa, había una pieza más en el capazo y estaba muy lejos de esas estériles tormentas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_