El 16% de las casas centenarias de Barcelona han pasado revisión
Un total de 954 edificios de Barcelona de más de 100 años ya cuenta con el certificado de solidez que instauró hace un año y medio el Ayuntamiento como mecanismo para controlar y garantizar la conservación y seguridad de las fachadas de todos los inmuebles que tengan 15 o más años de antigüedad. Pasado un año y medio, esta cifra supone que han pasado su primera revisión (los certificados deben renovarse cada diez años) el 16,7% de los edificios centenarios de la ciudad, que ascienden a 5.715. Los más de 4.000 inmuebles centenarios restantes disponen aún de un año y medio más para obtener el certificado de solidez, según los plazos de la ordenanza. A partir de su entrada en vigor, los edificios de más de 100 años tenían tres para conseguir el certificado (hasta marzo del 2001); los de 50 a 100 años tenían cinco años (marzo del 2003), y los de 10 a 15 años, seis (marzo del 2004). Esta ordenanza da potestad al Ayuntamiento para requerir el certificado, que deben obtener los propietarios previa revisión a cargo de profesionales. La normativa contempla sanciones de entre 25.000 y 100.000 pesetas y multas para los casos en que no se ejecuten las obras de rehabilitación que establezca la revisión.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.