_
_
_
_

La fusión de los bancos japoneses desata la euforia bursátil en Tokio

El acuerdo entre los bancos japoneses Dai-Ichi Kangyo (DKB), Fuji Bank e Industrial Bank of Japan (IBJ) para crear el mayor grupo bancario del mundo provocó un gran volumen de negociaciones en la Bolsa de Tokio e hizo que el índice Nikkei traspasara la barrera de los 18.000 puntos por primera vez en un mes.El índice Nikkei avanzó 218,37 puntos (1,22%) y cerró en 18.098,11 yenes, mientras que el barómetro general Topix, que agrupa a los valores de segunda fila, ganó 23,59 puntos (1,60%) y terminó la sesión en 1.498,94 puntos.

El volumen de negociación subió a los 841,98 millones de acciones, nivel no visto desde el pasado 16 de julio, y frente a los 493,55 millones del jueves. Los valores en ascenso superaron aquellos en descenso por 700 contra 460, mientras que 139 acciones permanecieron sin variación.

La euforia se apoderó de los inversores y el sector bancario avanzó un 10,24%, alza propiciada por las ganancias del DKB y del IBJ, que subieron 100 puntos cada uno, y las de Fuji, que avanzó 90 puntos.

Dai-Ichi Kangyo, Fuji y el Banco Industrial de Japón (IBJ) formalizaron ayer el acuerdo para crear en la segunda mitad del año 2000 el mayor grupo bancario del mundo. El presidente del IBJ, Masao Nishimura, y del Fuji, Yoshiro Yamamoto, compartirán la presidencia de la nueva entidad, mientras que el presidente del DKB, Katsuyuki Sugita, será el director.

Por otra parte, otros dos bancos japoneses, el Asahi y el Tokai, se fusionarán en el año 2001. Según la edición de la tarde del periódico Yomiuri, la nueva entidad resultante de la fusión tendrá un capital de 59 billones de yenes (530.000 millones de dólares) y se convertirá en el séptimo banco mundial.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_