_
_
_
_

El Gobierno reformará el Código Penal tras la sentencia del Constitucional

La sentencia del Tribunal Constitucional que ha anulado la condena impuesta por el Supremo a la anterior Mesa Nacional de HB ha llevado al Gobierno a plantearse una reforma del Código Penal. El objetivo es adaptar a la doctrina emanada del alto tribunal la tipificación y las penas por el delito de colaboración con banda armada. La cuestión será abordada hoy probablemente por el Consejo de Ministros, aunque no está previsto que se adopte ninguna resolución. El Constitucional excarceló el martes a los antiguos dirigentes de HB por considerar "desproporcionada" la pena impuesta por la cesión de un espacio de propaganda electoral a ETA, y declaró inconstitucional la pena mínima de seis años que fijaba el Código Penal de 1973 para cualquier acción tipificada como colaboración con banda armada. Según fuentes gubernamentales, la sentencia del Constitucional aconseja redefinir algunas figuras delictivas y sus correspondientes penas. El Código Penal vigente redujo de seis a cinco años la sanción mínima para el delito de colaboración con banda armada, pero bastantes juristas creen que podría ser incompatible con la doctrina establecida por el Constitucional en su última resolución.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_