_
_
_
_

Los beneficios del Banco de Valencia crecen un 15% en el primer semestre

El Banco de Valencia ha registrado en el primer semestre del año un beneficio consolidado -incluye también los resultados del Banco de Murcia- después de impuestos de 3.828 millones de pesetas (23 millones de euros), con un crecimiento del 15,20% sobre el mismo periodo de 1998. La cuenta de explotación del grupo bancario se nutre del negocio "típico y recurrente" y presenta una evolución interanual "positiva", según informó ayer un portavoz. Las inversiones crediticias, que ascienden a 478.225 millones de pesetas, se han incrementado en los seis primeros meses del año un 18,6%. Los recursos gestionados crecieron algo más del 10% y el margen de explotación, cerca del 15%. Tanto el ROA (beneficios antes de impuestos sobre activos) como el ROE (beneficios antes de impuestos sobre fondos propios), con el 1,18% y el 16,8%, respectivamente, se mantienen en la banda alta del sector. El ratio de morosidad ha sido del 0,8%, con una cobertura del 212% y el beneficio por acción en estos seis meses, extrapolándolo a la totalidad del ejercicio, se traduciría en un incremento del 18%. Los resultados recibieron el visto bueno del consejo de administración del grupo bancario, que se reunió ayer. Ambos bancos pertenecen al Grupo Bancaixa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_