_
_
_
_

"El aeropuerto de Campo Real no se puede improvisar", dice Arias-Salgado

El ministro de Fomento, Rafael Arias-Salgado, aseguró ayer que un aeropuerto para 100 millones de pasajeros, que requiere una inversión de entre 1,5 y 2 billones de pesetas, como el que se pretende construir en Campo Real, "no se puede improvisar". Arias-Salgado, que inauguró ayer el seminario Aeropuertos y Transporte Aéreo, organizado por el Club Diálogos para la Democracia, en colaboración con Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), defendió la ampliación del aeropuerto de Barajas hasta su límite y pidió a los que se oponen a esta opción y reclaman que se inicien de inmediato los trabajos en Campo Real que "aporten razones de peso". Entre estos últimos se encuentra el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón.

Con todo, el titular de Fomento restó importancia a las discrepancias con Ruiz-Gallardón, y subrayó que existe acuerdo entre ambos en los dos puntos básicos: la necesidad de ampliar Barajas y la conveniencia de construir el nuevo aeropuerto de Madrid en Campo Real.

Según Rafael Arias-Salgado, las diferencias se centran en determinar cuándo alcanzará Barajas su límite de crecimiento, ya que la Comunidad de Madrid cree que las posibilidades del actual aeropuerto se agotarán en el año 2010, mientras que el Ministerio de Fomento considera que Barajas podrá dar respuesta a las necesidades del transporte aéreo hasta el 2020.

El titular de Fomento afirmó que "ser dogmático en materia de infraestructuras es ridículo" y pidió que las discrepancias se tomen como parte del necesario debate y no como un enfrentamiento.

Arias-Salgado explicó que entre el año 2020 y el 2025 Madrid necesitará un aeropuerto que tenga capacidad para unos 66 millones de pasajeros, lo que, a su juicio, se puede conseguir mediante la construcción de dos nuevas pistas y de una terminal más en Barajas. Esto aumentaría su capacidad hasta los 60 o 65 millones de viajeros.

60% de puntualidad

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Por otra parte, el director del aeropuerto de Madrid-Barajas, José Manuel Hesse, manifestó ayer que la puntualidad del aeródromo durante este verano se situará entre el 60% y que el retraso medio será de 30 minutos. "La situación será relativamente conflictiva, pero no crítica", dijo. Hesse añadió que basa sus cálculos en que ya han terminado los conflictos laborales de los pilotos y los controladores, aunque persisten los problemas de tráfico aéreo en toda Europa.

En los días de mayor tráfico aéreo, Barajas registrará 1.050operaciones, 80 más que en los días más movidos del año pasado. Hesse explicó que para hacer frente a esta superior demanda, los responsables de Barajas han dispuesto una serie de medidas extraordinarias para garantizar el buen funcionamiento del aeropuerto.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_