_
_
_
_

Sanz emplaza al PA a que se resista a participar en un frente anti-PP

Crítico, pero prudente, pensando probablemente en que el PA todavía es clave en otros municipios, sobre todo Sevilla, el portavoz del PP en el Parlamento andaluz, Antonio Sanz, enjuició el acuerdo entre socialistas y andalucistas en la alcaldía de Granada. Precisamente, el pacto tripartito entre PSOE, PA e IU en esta ciudad desbancará a Gabriel Díaz Berbel del gobierno municipal es lo que reprochó el dirigente popular. "Es un gravísimo error del PA. Se ha creado un frente político para desalojar al candidato que ganó las elecciones. Tengo la esperanza de que el PA no contribuya a crear un frente anti-PP en el que ya están PSOE e IU", dijo Sanz. El portavoz popular se resistió a hacer un análisis más global de la situación creada por los pactos poselectorales, aunque señaló que había percibido algunos "movimientos extraños" en otras formaciones que no especificó. No obstante, afirmó que el acuerdo del PA en Granada es una "torpeza" que confió en que no se repita en Sevilla. En Huelva, el presidente de la Junta, Manuel Chaves, calificó de "lógico" el acuerdo alcanzado en Granada por el PSOE y el PA, informa Fernando Arnaiz. "Nunca estaré de acuerdo cuando se dice que se arrebatan alcaldías al PP, porque éstas no son de nadie hasta que se tome posesión el 3 de julio". Chaves añadió que el acuerdo tripartito alcanzado en Granada "da lugar a una mayoría de progreso que garantiza una estabilidad política" en esta capital. Asimismo, Sanz anunció que el PP va a enviar una carta a PSOE, IU y PA para llegar a un compromiso de hacer un frente anti-GIL en Estepona, Ronda, San Roque, la Diputación de Málaga y la Mancomunidad de la Costa del Sol. Sin embargo, el pacto en la Diputación malagueña es prácticamente inviable ya que PSOE y PA ya han llegado a un acuerdo en el organismo provincial y las conversaciones entre socialistas e IU pueden fructificar pronto. Problemas de empleo Mientras, la presidenta regional del PP, Teófila Martínez, arremetió de nuevo contra los acuerdos que permitirán que los populares pierdan las alcaldías de Granada, Almería y Córdoba, una acción política que obedece a "intereses puramente societarios" o "a problemas de empleo de los políticos", según Martínez quien lamentó que "se haya puesto de moda el todo vale con tal de que no gobierne el PP". Martínez consideró "lo más llamativo" el caso de Córdoba, donde, recordó "IU ha perdido 12.000 votos" y dos concejales respecto a las elecciones municipales de 1995. La presidenta del PP considera "lamentable" el acuerdo tripartito en Granada. "Son acuerdos legales pero que tienen nada que ver con comportamientos respetuosos con los ciudadanos, de gente que nos quiere dar lecciones", dijo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_