_
_
_
_

Sanidad reforzará este verano la vigilancia de las piscinas vecinales

Eludir las medidas de seguridad que deben cumplir las piscinas será este año más difícil. La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha anunciado que supervisará y colaborará con los ayuntamientos en la inspección de esas instalaciones. Así se recoge en una guía editada por la Comunidad en la que se recopilan recomendaciones básicas de carácter higiénico-sanitario, mantenimiento y seguridad de las piscinas, con el objetivo de prevenir infecciones y accidentes. Publicada conjuntamente por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales y la Federación Madrileña de Municipios, la guía está dirigida a todas las entidades públicas y privadas que tienen responsabilidad sobre ese tipo de instalaciones en la región.

De este modo, las comunidades de vecinos pueden conocer fácilmente todos los requisitos que deben cumplir. Así, la guía especifica que a partir de los 500 metros cuadrados de superficie de lámina de agua será obligatoria la presencia de un socorrista y de personal sanitario. Entre 500 y 1.000 metros cuadrados serán necesarios dos socorristas, y uno más a partir de cada 1.000 metros cuadrados nuevos.

También es obligatoria la presencia de socorrista en piscinas de comunidades de vecinos que tengan más de 30 viviendas. Todas las piscinas de la región deben disponer de licencia municipal de apertura.

Sanciones

Con respecto a las sanciones, pueden oscilar entre las 100.000 pesetas (sanciones leves), un millón (las graves), y diez millones (infracciones muy graves). Además, el Consejo de Gobierno de la Comunidad podrá ordenar el cierre temporal de la piscina por un plazo de hasta cinco años. En el capítulo de recomendaciones higiénico-sanitarias para prevenir el contagio de enfermedades hídricas o dérmicas, la guía insiste en que los bañistas eviten caminar descalzos en zonas húmedas o encharcadas, tengan en cuenta los tiempos de digestión y que no intercambien prendas de uso personal.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_