_
_
_
_

El Ayuntamiento compra por 85 millones el mayor complejo de fútbol de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria ha comprado las instalaciones de Olaranbe, el mayor complejo de fútbol de la ciudad, con unos 90.000 metros cuadrados. El alcalde, José Ángel Cuerda, confirmó ayer el acuerdo con los propietarios, a los que la corporación pagará 85 millones. Podría considerarse el primer paso en una idea expresada por el propio Cuerda hace un año: convertir ese lugar en una ciudad del fútbol para promocionar el deporte de base. El club Aurrera, actual usuario, continuará de momento ocupando las instalaciones.

Olaranbe es un complejo con seis campos de hierba y uno de arena, situado al sur de la ciudad, en la salida hacia Mendiola. Lo utiliza el Aurrera, club de Segunda B y principal semillero de futbolistas en la provincia, por delante del Alavés. La primera idea del alcalde consistía en propiciar "un gran acuerdo" entre estos dos equipos, con Olaranbe como nexo de unión. Pero la vieja rivalidad entre los clubes lo ha hecho imposible. El Aurrera seguirá ocupando los terrenos por ahora. El Alavés, por su parte, mantiene la idea de comprar otras instalaciones para su uso propio en otra zona diferente de la ciudad y invertir alrededor de 300 millones de pesetas. Tras cerca de dos años de negociaciones, el Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo mediante dos convenios. Uno, de compraventa, firmado con Javier Knörr, histórico presidente del Aurrera y propietario de la mayor parte de los terrenos. Él recibirá 55 millones. El otro acuerdo se ha alcanzado con el propio club, que ha efectuado una "donación modal" del resto de las instalaciones, esto es, con la condición de que se les dé siempre un uso deportivo y que, a cambio, el Aurrera pueda disponer de otros terrenos a largo plazo. En el convenio también se ha acordado que Ayuntamiento abone 30 millones de pesetas al Aurrera para costear las obras realizadas en Olaranbe, aún no pagadas. Además, el consistorio se hará cargo a partir de ahora de los gastos de mantenimiento de los campos. Cuerda aseguró que se construirán a corto plazo "nuevos vestuarios y un centro social". En el futuro, aunque él no seguirá en el cargo de primer edil, espera que Olaranbe se convierta en "una ciudad del fútbol". Para ello el Ayuntamiento está buscando fórmulas con las federaciones alavesa y vasca de fútbol para crear un consorcio de promoción del deporte de base. Como consecuencia del pacto entre el Ayuntamiento y el Aurrera, el club desocupará a largo plazo las instalaciones de Olaranbe y se trasladará a Betoño, a las antiguas instalaciones de Michelin, que se convirtieron el año pasado en propiedad municipal y se potenciarán con la construcción de nuevos campos de fútbol y un velódromo. La inversión allí prevista asciende a 1.200 millones. En total, el Aurrera espera ocupar en el futuro en Betoño un terreno de 200.000 metros cuadrados. El club vitoriano tiene a su cargo ahora unos 1.500 deportistas, entre ellos 400 de la escuela de fútbol, así como las secciones de atletismo, balonmano, baloncesto y hockey sobre patines.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_