_
_
_
_

AGENDA [HH] Danzad, danzad, malditos

No se trata de una secta, ni siquiera de un colectivo organizado: son 11 artistas plásticos gaditanos, reconocidos outsiders del mundillo creativo de esta provincia que, paradójicamente, han sido reunidos por vez primera en una exposición gracias a una institución pública. La Sala Rivadavia, dependiente de la Diputación de Cádiz, recoge hasta el próximo 25 de junio la muestra El baile de los malditos, un recorrido por la diversidad técnica y estética de esta vanguardia dispar. Nombres como los de Lokati, Lola Bernal, Fernando Batista, Santiago Navarro o Vicente Esteban ejecutan la partitura de un baile que no deja impasible a ningún espectador.- A. L. TEATRO La ópera del medio euro. 22.00 De Bertolt Brecht, con música de Kurt Weill, a cargo de alumnos de un taller del CAT dirigidos por Daniel Suárez. Teatro Central. Sevilla. T. E. M. P. U. S. 21.00 Una obra de Joan Font, Jaume Bernadet y Moisés Maicas que presenta Comediants. Gran Teatro. Vázquez López, 13. Huelva. Las personas decentes. 21.00 De Enrique Gaspar, por la compañía La Fundición. Sala La Fundición (Casa de la Moneda). Habana, 18. Sevilla. Divinas palabras. 21.00 De Valle Inclán, a cargo de Atalaya Teatro, con la dirección de Ricardo Iniesta. Gran Teatro. Avenida del Gran Capitán, 3. Córdoba. MÚSICA Clásica. 21.00 La Orquesta Manuel de Falla interpretará El arca de Noé, de José Luis López Aranda. Iglesia de Nuestra Señora de Inhiesta. Paterna de Rivera (Cádiz). Canción de autor. 21.00 El granadino Carlos Cano ofrece un recital en el Teatro de las Cortes. San Fernando (Cádiz). Flamenco. 21.00 Concierto del guitarrista Paco Cepero con el cantaor Juanito Villar, y de La Paquera con la guitarra de Parrila de Jerez. Teatro Villamarta. Jerez (Cádiz). Flamenco. 23.00 Recital de Maneul Carpio, El Garbanzo, y Eloísa Jiménez, Elu de Jerez. Centro Cultural Don Antonio Chacón. Cádiz. EXPOSICIONES El perfil del sueño Hasta el 27 de junio. Exposición de pinturas de la serie Vivace de Antoni Miró. Sala Imagen de la Caja San Fernando. Imagen, 2. Sevilla. Rafael Cabrera. 13.30 Inauguración. Muestra de pinturas taurinas. El Laberinto Centro de Arte. Larga, 19. Jerez (Cádiz). Carmelo Trenado Hasta el 30 de junio. Exposición de pintura de este artista murciano. Galería Benot. San Pedro, 11. Cádiz. Un mundo de figuras de sombre. Homenaje a Lele Luzzati Hasta el 26 de junio. Exposición del Teatro Gioco Vita. Salón del Apeadero del Real Alcázar. Sevilla. Diseño industrial en España Hasta el 25 de julio. Una exposición que muestra la evolución del diseño industrial en España desde sus orígenes hasta la actualidad. Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Sevilla. José Julián Ochoa Hasta el 27 de junio. Exposición de fotografías. Baluarte de la Candelaria. Cádiz. Musas Hasta el 30 de junio. Retratos del fotógrafo Toni Herrera. Posada del Potro. Plaza del Potro. Córdoba. Paco Galván Hasta el 30 de junio. Exposición de esculturas, objetos decorativos y recreaciones de madera pintada. Posada del Potro. Córdoba. Viejas máquinas Hasta el 13 de junio. Exposición de maquetas de ingeniería agrícola. Museo de Artes y Costumbres Populares. Plaza de América, 3. Sevilla. La colección de El Monte Hasta el 13 de junio. Una selección de 61 obras que forman parte de las 1.200 de la colección: Bernardino Pantorba, Paco Molina, Carmen Laffón, Ricardo Cadenas, Gerardo Delgado, Juan Lacomba, Pedro Mora, Curro González... Sala Villasís. Sevilla. PUBLICACIONES Noites de Sevihla. 22.00 Presentación del libro del poeta portugués Fernando Cabrita. Café-galería Los Quattro Gatos. Galera, 5. Sevilla. VARIOS XIII Salón de Otoño Hasta el 24 de septiembre. El Ayuntamiento de Huelva convoca este salón para artistas españoles o extranjeros residentes en España que hayan realizado una exposición individual o colectiva en los últimos cinco años. Cada participante podrá presentar una sola obra. Se establece un único premio de un millón y medio de pesetas. Con las obras seleccionadas se realizará una exposición en la Casa Colón. Delegación Municipal de Cultura. Casa Colón. Plaza del Punto. Huelva.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_