_
_
_
_

Peiró, la experiencia discreta

El técnico del Málaga logra a los 63 años su mayor éxito como entrenador

No ha perdido la compostura un solo instante. Ni siquiera cuando en noviembre estuvo a punto de ser destituido tras una racha de cuatro derrotas en Liga y dos en Copa. Todo lo contrario: fue el propio Peiró quien se atrevió a poner las cosas en su sitio. Si nadie en la directiva hablaba claro, él sí se atrevió a plantearse el siguiente partido como un ultimátum. Y lo hizo con la elegancia que da ser el técnico más veterano de la categoría. Era la jornada 14ª, y en las 25 restantes el Málaga sólo ha perdido dos encuentros más.Nadie cercano al Málaga duda en atribuir los méritos de Peiró no ya a su estrategia, sino al carácter sosegado y al buen clima que su experiencia ha sabido generar en un vestuario difícil, al frente de una plantilla de 26 miembros, 18 de ellos nuevos, de 10 países distintos.

Joaquín Peiró ha estado apartado de la Primera División tanto tiempo como el Málaga. En junio de 1990, el club de La Rosaleda bajó a Segunda y dos meses más tarde Jesús Gil destituía a Peiró como entrenador del Atlético de Madrid sin darle oportunidad de comenzar la Liga y tras perder frente al Atlético Mineiro en el trofeo Carranza. En marzo de aquel año había sustituido a Javier Clemente.

Peiró ha estado muy vinculada al club del Manzanares, en el que jugó como delantero y al que Luis Aragonés lo llevó en 1973 de Italia como segundo entrenador. Recordado por dos goles en dos jugadones de Gento en el mundial de Chile (1962), Peiró se fabricó en Italia un impresionante palmarés como jugador: una Copa de Europa, dos Intercontinentales, una Liga y una Copa con el Inter de Milán; y otras dos copas con el Torino y el Roma.

Después, como entrenador consiguió dos ascensos a Segunda ( Granada y Atlético Madrileño).

Desencantado tras aquel verano del 90, decidió alejarse del fútbol y se entregó a la gestión de una empresa de productos farmacéuticos de su propiedad hasta que la temporada pasada su ex compañero en el Atlético y presidente del Badajoz, Adelardo, le convenció para volver al banquillo. Rescató al Badajoz del fondo de la tabla y lo metió en la pelea por la promoción. Fernando Puche, presidente del Málaga, se empeñó en ficharlo a toda costa, y le encomendó un proyecto que incluía el ascenso a Primera en dos años. Peiró se ha adelantado en uno. Él mismo reconoce que en Málaga ha logrado su mayor éxito como entrenador. Aún no se sabe si renovará.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_