Progresos
Todos los que vivieron aquellos años y todavía no han cambiado su memoria por un plato de caviar recuerdan la abyección de los sucesivos ministerios de educación y cultura del franquismo. De educación y deportes, debemos decir, porque para el general y sus acólitos no podía haber ninguna diferencia. Por milagro, aquellos canallas toleraron que los españoles nos hiciéramos demócratas de la noche a la mañana, y todos tan contentos. Desde entonces, ¡cómo han cambiado las cosas, qué progreso en las ciencias y las artes, qué inmenso avance intelectual y moral! Ello es aún más evidente si se estudian las diversiones populares. Con Franco, los domingos no daban más que para religión y fútbol. Y si hacía bueno, toros. Ahora, en cambio, las diversiones populares han experimentado una mutación que indica hasta qué punto la sociedad española ya nada tiene que ver con aquella que soportaba al dictador. La nuestra es una sociedad madura, libre y responsable.He aquí, según La Vanguardia, los 10 programas de televisión con mayor audiencia en Cataluña en lo que va de año. Se observará que las televisiones autonómicas cumplen una función de altísimo interés general que el ente madrileño no podía garantizar de ninguna manera. Los 10 programas son los siguientes: FC Barcelona-Dream Team, Previo fútbol, FC Barcelona-Valencia, FC Barcelona-Brasil, FC Barcelona-Athletic de Bilbao, FC Barcelona-Valencia, Partido contra la droga, Previo fútbol, Previo fútbol, Tenerife-FC Barcelona. Todos retransmitidos por el canal catalán.
Como dice Eduardo Gil Bera, la televisión y el clero no existen para satisfacer la necesidad de dirigir a las gentes, sino para satisfacer la necesidad de ser dirigidos que tanto aprieta a los individuos del llamado mundo libre.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.