_
_
_
_

La modificación urbana aprobada en Benicàssim beneficia a Farnós

El Ayuntamiento de Benicàssim sacó ayer adelante con los votos del PP y de la Asociación de Residentes y Veraneantes una modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Benicàssim por la cual se obtiene un mayor aprovechamiento urbano a una parcela municipal, beneficiando, al mismo tiempo a dos propietarios privados, uno de ellos el actual consejero de Sanidad, Joaquín Farnós. La parcela ubicada privilegiadamente en primera línea de playa favorecida con dicha recalificación, en la que ahora podrán alzarse alturas y destinarlo a uso hotelero, tiene una superficie de 2.000 metros cuadrados de los que el 90% pertenecen a Farnós. Con esta modificación del PGOU del año 94 culmina esta polémica recalificación de terrenos que el pasado mes de noviembre irritó a la oposición parlamentaria que pidió diversas dimisiones, entre ellas las del principal beneficiado, el titular de Sanidad del Consell. Socialistas, Nova Esquerra y una edil independiente votaron ayer en contra de ese cambio de norma urbana. Los concejales de la oposición cuestionaron que se beneficiase a particulares sin que existan compromisos firmes por parte de diversas instituciones para llevar a cabo importantes obras de esa zona norte del litoral de Benicàssim, que fueron sugeridas en su día por el equipo de gobierno municipal. En el pleno en que se aprobó esta recalificación el pasado mes de noviembre, el secretario de la Corporación dio lectura, por orden del alcalde, a sendos faxes remitidos horas antes desde la Consejería de Economía y Hacienda y desde la subdelegación del Gobierno en Castellón en los que se daba cuenta de diversas gestiones para poder levantar allí un aulario (edificio para congresos y cursos) que se englobaría en el denominado Proyecto Cultural de Castellón -una sociedad de capital público que preside el titular de Economía, José Luis Olivas-. En otro de los escritos, firmado por el subdelegado del Gobierno en Castellón, se reseñaban las gestiones efectuadas para conseguir una nueva franja de paseo marítimo en Benicàssim hasta el término de Oropesa. Ambas "promesas" decidieron el voto favorable de algunos ediles. El concejal socialista Miguel Louzao declaró ayer que la recalificación es "un premio a la jubilación de Farnós". "Amplia zona verde" Por su parte, el portavoz de la Asociación de Residentes y Veraneantes (ARV), Manuel Llorca, justificó la posición favorable de su grupo en que la modificación de la Unidad de Ejecución 28 "proporciona al Ayuntamiento una superficie de 6.316 metros cuadrados en cuatro alturas en primera línea de playa". Este concejal confía en que la Universidad Jaume I formalice de forma permanente su sede estival y su centro de cursos especiales en Villa Elisa "por lo que necesitará un local anexo para cursos y congresos". Llorca afirmó que el equipo rectoral le ha confirmado dichas intenciones. Para él, la modificación otorga al municipio, en cuando sea una realidad el desvío de la vía del tren, "una amplia zona verde y espacio libre para el nuevo paseo marítimo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_