_
_
_
_

Amarrado en Tánger un barco con 16 marroquíes

El abogado José Porras, representante legal de los 16 marroquíes que se encuentran a bordo del Ciudad de Tánger, de la compañía Trasmediterránea -que permanece amarrado en el puerto de Tánger (Marruecos) desde el pasado miércoles-, aseguró ayer que la empresa pretende mantener en dicho punto la nave hasta que los tripulantes desembarquen. Los trabajadores se niegan a abandonar el ferry porque el pasado martes se llegó a un "acuerdo con la empresa para negociar su situación laboral, pero más tarde se negó a firmarlo por escrito", dijo Porras, que denunció que el capitán del Ciudad de Tánger le ha negado la entrada al barco cuando ayer se dirigió al puerto marroquí para contactar con sus clientes. Mientras tanto, espera que las autoridades marroquíes abandonen la "actitud pasiva" que en su opinión mantiene en esta situación porque alega que es una decisión de la empresa, "de un barco que tiene bandera española". Asimismo solicitó la mediación en el conflicto de la Delegación provincial de Trabajo en Cádiz y, el próximo lunes, trasladará al Gobierno central una petición para que "explique por qué una empresa estatal está fomentando e imponiendo condiciones de trabajo ilegales a los trabajadores".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_