_
_
_
_

La solidaridad se suma a la venta de libros y rosas en el día de Sant Jordi

Libros, escritores, rosas, cazadores de firmas y actos solidarios inundarán, un año más, las calles más céntricas de Cataluña para festejar el día de Sant Jordi. La lluvia, según las predicciones meteorológicas, amenaza con aguar la fiesta en la mitad norte de Cataluña. Pero no al Gremio de Libreros, que espera facturar unos 3.000 millones de pesetas. La Generalitat, con el Gremio de Editores de Cataluña y la Asociación de Editores en Lengua Catalana, ha presentado una fundación para continuar con su empeño de internacionalizar la jornada.

La fiesta del patrón de Cataluña se presenta cada año un poco más cargada. La de 1999, hoy, será la primera que, después de que la Unesco declarara el 23 de abril Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor en 1995, contará con la fundación privada Día Mundial del Libro de Cataluña. Con unos ingresos iniciales de unos tres millones de pesetas, aportados por el Departamento de Cultura, pretende "internacionalizar el día del libro y fomentar la lectura" en todo el mundo y adscribirse a la Fundación Internacional Día Mundial del Libro, acordada por la Unión Internacional de Editores a finales de 1998, y que tendrá su sede en Ginebra. Al margen de los eventos institucionales, como la tradicional recepción y la exposición de rosas en el Palau de la Generalitat, se celebrarán múltiples actos solidarios. Las librerías del Gremio de Libreros, por ejemplo, recogerán libros en castellano, nuevos o en buen estado, para enviarlos, a instancias de la Unesco, a los países de Centroamérica afectados por el huracán Mitch a principios del pasado mes de noviembre. Con el mismo objetivo, la Unesco ha instalado dos puestos en la Rambla hasta el sábado. En la plaza de Catalunya, Media Park, el grupo editorial Bertelsmann y Televisión de Cataluña han instalado una pirámide solidaria de 15 metros de altura para recibir donaciones de libros que se enviarán a los hospitales públicos de Cataluña. También la guerra en Kosovo estará presente. Al final de la Rambla, y en la caravana que guarda el World Book, ese libro gigante que tiene que recorrer todo el mundo para recoger testimonios de los cinco continentes, se reunirán un dibujante de cómic y una profesora de universidad serbios, un traductor croata, un dibujante kosovar y un escritor albanés para hablar de lo que se puede hacer por la paz en los Balcanes. La legión de escritores y autores mediáticos que deambulará por las librerías y los puestos para firmar ejemplares estará encabezada por aquellos que acaban de sacar libro: Manuel Vicent, Jorge Volpi, Terenci Moix, Maruja Torres, Maria de la Pau Janer y Andreu Buenafuente, entre otros. En Girona, las rosas y los libros se desparramarán a lo largo y a lo ancho de la Rambla y la plaza Catalunya. A pesar de que los productos editoriales cocinados por autores de filiación mediática se llevarán el gato al agua, en Girona siempre quedará un remanso para la buena literatura de los autores de las comarcas gerundenses: Miquel Pairolí, Josep Pujol, Rosa Font, Josep N. Santaeulàlia y Vicenç Pagès. La mayoría de ellos estarán prestos a estampar sus dedicatorias, informa Gerard Bagué. La Rambla Nova de Tarragona será el gran escenario durante toda la jornada, así como el lugar donde los escritores locales, Jordi Tiñena, Andreu Carranza, Consol Cirera y Jordi Tous, firmarán sus obras y se acercarán a sus lectores, informa Lali Cambra. En Lleida, la librería Punt del Llibre ha convocado el ya tradicional aperitivo literario, que contará con la asistencia de los escritores de Ponent que tienen obra nueva en los puestos, como Pep Coll, Vidal Vidal, Maria Pons y Josep Vallverdú. En el colegio Episcopal, que cumple en estas fechas 40 años, se celebran a partir de las nueve de la mañana las XII Horas de Cuentos, informa Montse Trepat.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_