_
_
_
_

Imputado en el "caso Zamora" un constructor acusado de pagar a Aznar

El magistrado instructor del Tribunal Supremo para el caso Zamora, José Antonio Martín Pallín, suspendió ayer la declaración y cambió la condición de testigo por la de imputado a Miguel Vecino, uno de los tres constructores que supuestamente contribuyeron con una presunta financiación ilegal a la campaña de José María Aznar a la presidencia de la Junta de Castilla y León en 1987.

Vecino, cuya declaración era esperada con expectación después de que el constructor Antonio Sangregorio confirmase que él contribuyó con un millón de pesetas a la campaña de Aznar, rechazó ofrecer a los informadores su versión de los hechos y, tras ser imputado, consiguió eludir a los fotógrafos saliendo por una puerta distinta de la de acceso al Supremo. Martín Pallín le ha vuelto a citar el 11 de mayo.

Ayer declaró como testigo Pedro Álvaro Martín, ingeniero jefe de la Diputación de Zamora durante 32 años -entre 1961 y 1993-, quien manifestó que no participaba en las adjudicaciones de obras ya que su función era controlar las obras ya ejecutadas. Afirmó que tras la llegada de Alianza Popular a la Diputación se duplicaron las obras, y admitió que pudieran obviarse algunos trámites en medio centenar de expedientes de los 15.000 que pasaron por sus manos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_