_
_
_
_
AULAS

Aumenta la participación del alumnado en Jaén

Los estudiantes de la Universidad de Jaén (UJA) han roto su norma de ser poco participativos en las elecciones para renovar órganos académicos. De hecho, la última vez que se convocaron comicios, votó el 12% del alumnado, una cifra que suele ser la habitual. Sin embargo, en las recientes elecciones para seleccionar a los miembros del parlamento universitario, ha ejercicio su derecho al voto el 20% de la población estudiantil. En algunas titulaciones no se llegaron a celebrar comicios por falta de candidatos o porque el número de estos resultó igual o inferior al de claustrales. En otras, como Psicología (10%) o Química (13%) las cotas se mantuvieron en índices habituales, mientras que en otro grupo, la Diplomatura en Estadística y la Licenciatura en Ciencias Ambientales, que compartían delegados a claustro, la incidencia alcanzó el 77%. En Derecho participó un 24% del alumnado, con la singularidad de que este colectivo supone la cuarta parte de los estudiantes de la universidad. Para el actual rector y candidato a la reelección, Luis Parras, esa participación estudiantil "no la ha habido en ninguna universidad española nunca" y cree que es resultado de las políticas dirigidas a incentivar la participación. Para el otro aspirante a rector, Pedro Alejandro Ruiz, la alta participación a las elecciones por parte de los alumnos las ha provocado "la existencia de dos candidatos".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_