_
_
_
_

Garzón procesa al periodista Rei y le impone una fianza de 15 millones

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón procesó ayer a Pepe Rei, jefe de investigación del diario Egin hasta su clausura, por un delito de colaboración con banda armada, dentro de la causa que investiga la supuesta relación entre este periódico y ETA-KAS. Garzón ha fijado en 15 millones la fianza del periodista, que permanece en la prisión de Alcalá-Meco desde el pasado 7 de abril, y le ha impuesto también 500.000 pesetas de fianza de responsabilidad civil. Rei ha sido citado para el 7 de abril para notificarle el procesamiento y tomarle declaración.Sus familiares esperan tener recaudados los 15 millones de pesetas hoy mismo "como muy tarde", según fuentes del despacho de Iñigo Iruin, abogado de Rei, citadas por Servimedia.

Baltasar Garzón sostiene en el auto que en el ordenador personal de Pepe Rei, incautado en la sede de Egin, han aparecido documentos que no se utilizaban con fines informativos, como un listado con las radiofrecuencias que suele utilizar la policía y de organismos oficiales y otro de miembros de la Ertzaintza. También había listados de apoderados del PSOE y concejales y alcaldes del PNV con sus datos personales. Las bases de datos intervenidas en el ordenador de Pepe Rei y las del entorno de ETA obedecen a "un diseño de información idéntico", según Garzón.

El juez atribuye a la colaboradora de Egin Begoña Pérez Capane los mismos hechos que a Rei, pero no la procesa porque ya lo está por colaboración con banda armada desde noviembre. Al resto del equipo, que declaró la semana pasada, no se le imputa ningún delito porque, para el magistrado, queda probado que actuaban a las órdenes de Rei.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_