_
_
_
_

Pep Coll cambia el Pirineo por la trama policiaca y satírica en su nueva novela

Pep Coll (Pessonada, Pallars Jussà, 1949), autor, entre otros títulos, de las novelas El segle de la llum, El secret de la Moixernera, Muntanyes maleïdes y El pont de Mahoma, todas ambientadas en su Pirineo natal, cambia de tercio en su nuevo trabajo y apuesta por una divertida sátira en la que los Mossos d"Esquadra, la Guardia Civil y los políticos son los protagonistas. En L"abominable crim de l"Alsina Graells (Empúries), Coll rinde homenaje a Agatha Christie, pero cambia el lujoso Orient Express por un anodino autobús de la empresa de transportes Alsina Graells que cubre la línea Barcelona-Lleida. Utilizando el recurso de "la habitación cerrada" de las novelas de la escritora inglesa, el autor coloca a 13 personajes encerrados en un autobús, entre ellos un payés que vive de subvenciones de Bruselas, una entrometida tendera de la calle mayor,un influyente diputado de derechas que aparece muerto en su asiento a mitad del camino y un novato y ambicioso inspector de los Mossos d"Esquadra que se hará cargo de la investigación. "Es difícil combinar la intriga con el humor porque se corre el riesgo de que la trama resulte poco creíble, hay que saber encontrar el punto justo", señala el autor. Coll, que se confiesa admirador de las obras de Agatha Christie, Jaume Fuster y Edgar Allan Poe, utiliza la ironía y el lenguaje coloquial y directo que tan buen resultado le han dado en sus obras anteriores, para explicar una historia policiaca cuya acción se desarrolla durante una sola noche y en la que guardias civiles y mossos d"esquadra compiten para quedarse con el muerto. Jugar con los conflictos "No es una novela policiaca convencional", afirma. "He querido hacer una crítica satírica y caricaturesca de una ciudad de provincias, Lleida, en la que no se salva nadie, y aprovechar la circunstancia de vivir en un país en el que conviven cuatro cuerpos de policía y jugar con los conflictos que puede crear esta situación". Con L"abominable crim de l"Alsina Graells, Pep Coll se deshace de la etiqueta de escritor rural y recopilador testimonial de las leyendas del Pirineo, aunque reconoce que su mayor éxito es todavía el libro Muntanyes maleïdes (1993), una obra de ficción basada en los relatos fantásticos y el realismo mágico del Pirineo que ya va por la séptima edición. Pep Coll, que trabaja como catedrático de Lengua y Literatura Catalana en el Instituto Màrius Torres de Lleida, es autor del ensayo El parlar del Pallars y ha recibido varios premios de literatura juvenil, entre ellos el Lola Anglada, el Gran Angular, el Ramon Muntaner y el Serra d"Or de la crítica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_