_
_
_
_
VACACIONES DE SEMANA SANTA

El tiempo será estable en la mayor parte de España durante toda la Semana Santa

Los meteorólogos han matizado sus primeras predicciones pesimistas sobre el tiempo durante la Semana Santa, caracterizado tradicionalmente por alteraciones bruscas y chaparrones aislados. Aunque ayer nevó más de lo anunciado -incluso cayeron copos en Pamplona-, la previsión que el Instituto Nacional de Meteorología anuncia para los próximos días es de una cierta estabilidad en la mayor parte de la Península, aunque con puntas de vientos fuertes en el valle del Ebro, Cataluña y Baleares. En Galicia y el cuadrante noroeste habrá lluvias aisladas.

Más información
La saturación de Barajas y la huelga de pilotos causan retrasos generalizados en los aeropuertos
Iberia y SEPLA restan incidencia al paro
"Esto es impresentable, me han hundido las vacaciones"
Las carreteras del Estado estrenan señales de distancias

Quienes viajen a Galicia en los próximos días seguro que no confían en tomarse un baño en las playas, pero el tiempo tampoco será invernal. Con todo, es la comunidad en la que los meteorólogos predicen que habrá más precipitaciones. Los esquiadores, por el contrario, tendrán estaciones para elegir.Los chubascos débiles afectarán hoy a la mitad norte, donde habrá nevadas a lo largo de la cordillera Cantábrica en alturas superiores a los 800 metros. Ayer varios puertos secundarios de Asturias, Cantabria y León permanecieron cerrados o exigieron el uso de cadenas para circular por ellos: San Isidro, Portillo de Lunada, Estacas de Trueba, Pando, Monteviejo y Ventana. También permaneció cerrado el puerto del Veleta en Granada.

Entre mañana, domingo, y el martes se impondrá el tiempo estable en toda España. Los cielos, poco nubosos por lo general, descargarán algunas precipitaciones en el archipiélago balear y a primeras horas en el País Vasco y el Cantábrico oriental. Incluso es probable que llueva ligeramente en las Rías Bajas. Las temperaturas ascenderán ligeramente, pero el viento soplará con fuerza del norte y el noroeste en el valle del Ebro, el norte de Cataluña y Baleares y con más moderación en la Comunidad Valenciana.

A partir del miércoles las lluvias serán más frecuentes en Galicia y hacia el jueves se extenderán probablemente a Asturias, León, Zamora, Salamanca y Extremadura. Incluso cabe la posibilidad -advierten con cierta cautela los meteorólogos- de que llueva ligeramente en la mitad occidental de la Península. En toda esta zona las temperaturas bajarán en las horas diurnas.

Para los tres días siguientes, que cierran la Semana Santa, se estima que la inestabilidad se extienda por todo el Cantábrico y las islas Baleares. Una vez que ese débil frente atraviese la Península, el tiempo se estabilizará progresivamente, de modo que la región más beneficiada por los cielos despejados sea Galicia, donde peor habrá comenzado la semana.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Durante todo el periodo vacaciones y salvo hoy -se producirá algún chubasco débil en el norte-, las islas Canarias registrarán un cielo despejado.

En cuanto a la circulación, a media tarde de ayer había retenciones en las salidas de Madrid y A Coruña. En Tarragona se conducía con dificultad por las fuertes rachas de viento.

Tráfico advierte de que los periodos más conflictivos se producirán en la tarde del miércoles. El jueves será peor en Cataluña, Valencia, Navarra, País Vasco, La Rioja y Cantabria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_