_
_
_
_

Rosa Díez encabezará la lista europea del PSOE para luchar contra el "nacionalismo excluyente"

Anabel Díez

Por unanimidad y con "entusiasmo", el plenario de la Ejecutiva Federal del PSOE propuso ayer a la portavoz adjunta de los socialistas vascos, Rosa Díez, como cabeza de cartel al Parlamento Europeo. "No me preocupa el nombre del candidato del Partido Popular, mi contrincante será la derecha española", manifestó Díez horas después, reconociendo que se enfrenta a un reto con el que nunca hubiera soñado. "Aun así, voy a por todas", dijo esta dirigente vasca que se compromete desde ahora a luchar en Europa "contra los nacionalismos excluyentes que separan a los pueblos".

Más información
Más de dos décadas en primera fila
Borrell y Almunia se lo pidieron el miércoles

Rosa Díez estaba ayer en Madrid porque había sido convocada por la tarde en la sede del PSOE por la comisión federal de listas, de la que forma parte. Entre su trabajo está precisamente el de confeccionar la candidatura europea, que previsiblemente ella encabezará según decidía por la mañana la ejecutiva federal del partido. El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, hizo el anuncio con una satisfacción palpable que se puso de manifiesto al señalar "el entusiasmo" con el que todos los ejecutivos se habían pronunciado a favor de Díez, cuya designación tendrá que ser sometida a votación el 10 de abril en la reunión del comité federal. "Es un reto con el que nunca hubiera soñado, pero quienes me conocen saben que voy a por todas", manifestó la futura candidata desde la sede del PSOE en una breve declaración. Poca atención quiere prestar en estos momentos Rosa Díez al PP. Los populares han retrasado la designación de su candidato a la espera de que los socialistas eligieran al suyo. "No me preocupa el nombre, mi contrincante será la derecha española", respondió.Todavía esta política vasca no ha tenido tiempo ni ocasión de hacer una inmersión en los asuntos europeos pero, como declaración de principios, tiene ya claro cuáles son los valores que defenderá en Estrasburgo. "Los retos de la Europa que queremos construir no son distintos a los que los socialistas defendemos en el País Vasco y en España: defendemos una Europa tolerante, una Europa de los ciudadanos en la que el mercado no lo pueda todo, y también luchamos contra los nacionalismos excluyentes que separan a los pueblos". Díez considera imprescindible que los eurodiputados españoles socialistas defiendan en la Eurocámara "la igualdad entre pueblos, entre ciudadanos, entre sexos".

Paridad en las listas

Sobre esto último los socialistas podrán dar testimonio si, finalmente, la comisión de listas, de la que forma parte Díez, aprueba una candidatura europea al 50% entre hombres y mujeres. "Voy a encabezar una lista de lujo", dijo esta candidata. Los nombres del resto de los aspirantes no se aprobaron ayer ya que sólo se estudiaron "criterios" para la elaboración de la lista. Esas designaciones se plasmarán en las reuniones que celebre esta comisión después de la Semana Santa, al igual que el resto de las candidaturas municipales y autonómicas.En el PP, mientras, siguen sin resolver la incógnita de su candidato para Europa. El portavoz del partido, Rafael Hernando, se ciñó ayer a la versión más oficial para destacar que la dirección nacional de los populares quiere solventar ese asunto "cuanto antes". En cualquier caso, en el PP se han fijado como plazo tope el mes de abril. El 8 de mayo debe estar ya elegido oficialmente. Para desmarcarse de las preguntas incómodas sobre el hueco en su cabeza de lista, en el PP optan por mirar a sus adversarios y resaltar que en el PSOE han tenido que pasar ocho propuestas hasta que uno aceptase. En el PP también se baraja la posibilidad de que el primer puesto lo ocupe una mujer.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_