_
_
_
_

CC OO y vecinos cuestionan la venta de suelo cordobés a los constructores

El sindicato CC OO y la Federación de Asociaciones de Vecinos de Córdoba pusieron ayer algunos reparos para que la Asociación de Constructores adquiera por 7.500 millones de pesetas las 14 parcelas de promoción libre del Plan Renfe, cuya titularidad corresponde a la Gerencia de Urbanismo y a la sociedad municipal Terrenos Liberados por el Ferrocarril (Telfeco). El alcalde de la ciudad, Rafael Merino, se reunió ayer con el secretario provincial de CC OO, Francisco Ferrero, y con el presidente de la federación vecinal, Francisco Nieto, para informarles de la oferta hecha el pasado viernes por los constructores. Ferrero dijo a la salida del encuentro que debe actuarse con cautela en este asunto, ya que, en opinión del sindicato, siguen siendo válidos los criterios que el Consejo de Administración y la junta general de Telfeco aprobaron para adjudicar las parcelas en ese suelo liberado por el ferrocarril cuando se construyó la nueva estación. Para el dirigente sindical, los constructores deben ser más explícitos en asuntos que se refieren a la aplicación de medidas laborales y medioambientales y, sobre todo, en el precio final de la vivienda. Por su parte, Francisco Nieto expresó sus dudas sobre la legalidad de vender ese suelo municipal exclusivamente a los constructores de la ciudad sin sacar a concurso la enajenación de esos terrenos. Sobre la oferta hecha por los empresarios de la ciudad, Nieto señaló: "En principio no es un tema que nos agrade, sobre todo porque podría llevar a un posible cambio de terrenos [entre los empresarios] que puede llegar a ser incontrolado". "La oferta sería válida siempre que existieran garantías de que los empresarios no utilizarán ese suelo para un mercadeo", afirmó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_