_
_
_
_
EXPOSICIONES

Una muestra descubre las claves de la Ciudad Lineal que soñó Arturo Soria

La Ciudad Lineal. El triunfo del racionalismo. El insigne urbanista Arturo Soria y Mata soñó con un diseño ordenado para la prolongación este de Madrid, donde los vecinos dispondrían de una vivienda holgada y el hombre y la naturaleza conformarían un todo armónico. La historia de la ciudad que pudo haber sido y no fue (al menos, no del todo) puede revivirse ahora a través de la exposición La Ciudad Lineal de Madrid, con la que el distrito del mismo nombre rememora el centenario del proyecto.

Era aquél un barrio en el que las clases más desfavorecidas también contarían con acceso a un hogar digno, a uno de los hotelitos (coquetas viviendas de una o dos plantas) que la Compañía Urbanizadora -la empresa a la que se le había encomendado el desarrollo residencial- anunciaba en la prensa de la época.Fue en un buen día de 1894 cuando el alcalde de Madrid (conde de Romanones), el obispo de Madrid-Alcalá y el propio Soria colocaron la primera piedra del conjunto residencial llamado a ser la respuesta matritense al Ensanche barcelonés. Aquel cubo de granito apareció hace tres años, con sus inscripciones aún legibles, en el jardín particular de un vecino de la calle de Arturo Soria, y ahora puede contemplarse en la glorieta entre Arturo Soria y Hermanos García Noblejas.

La muestra recupera aquellos primeros pasos del proyecto y sigue la pista de sus avances durante el primer tercio del siglo XX, hasta que la guerra civil y la posterior penuria dieron al traste con las mejores intenciones urbanizadoras. El visitante podrá disfrutar de los planos originales de la ciudad o de un perfil transversal con el que hacerse una idea de lo que era la calle Principal (hoy, Arturo Soria): casitas bajas, árboles en las aceras, una estrecha calzada y un inmenso bulevar en el que el tranvía se convertía en el elemento vertebrador del barrio con el centro de la ciudad. En buena parte, aquel tendido coincidía en su recorrido con el de la línea 70 de la EMT.

La colección de fotografías, planos y curiosidades sobre la Ciudad Lineal se ha reunido en colaboración con la fundación del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid. El muestrario puede contemplarse en dos centros culturales del distrito: en el Príncipe de Asturias (Hermanos García Noblejas, 14), hasta el próximo día 24, y en el San Juan Evangelista (San Nemesio, 4), desde el 25 de marzo hasta el 16 de abril. Por las mañanas, muchos colegios de la zona ya han concertado visitas para conocer los orígenes de las calles que pisan a diario.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_