_
_
_
_

Villoria logró abaratar el canon público a una empresa que era cliente de su firma

El presidente de la sociedad municipal Campo de las Naciones, Enrique Villoria, y su gerente, Pablo Población, ambos del PP, defendieron y consiguieron en un consejo de administración de la entidad celebrado en julio de 1998 mejorar las condiciones de la concesión que disfrutaba la cafetería Mallorca en el Palacio Municipal de Congresos (ubicado en el Campo de las Naciones). Lo que no sabía el resto de integrantes del consejo de administración es que el grupo Mallorca le sirve productos alimenticios a Denver Europa, el negocio privado que Villoria y Población habían montado en mayo de 1994. El beneficiario de la petición de Villoria fue, por tanto, un cliente suyo, que gracias a la propuesta vio rebajado el canon que pagaba por la concesión.Villoria, además, en tanto que concejal de Obras e Infraestructuras de Madrid, había omitido incluir en su declaración de bienes en el registro municipal su actividad como presidente y accionista de Denver Europa, pese a que este paso era obligatorio. El edil, asimismo, incumplió la ley al no someter al pleno del Ayuntamiento su declaración de compatibilidad para poder ejercer actividades en empresas privadas. Y, finalmente, conculcó las normas al permitir que su negocio Denver Europa, mantuviese relaciones comerciales con empresas (por ejemplo, Mallorca) que contrataron, a su vez, con la sociedad municipal Campo de las Naciones, que él presidía.

Los consejeros socialistas, que aprobaron las mejoras de las condiciones del contrato pedidas por el concejal para el grupo Mallorca, se sienten estafados hoy al saber que esta firma tenía relaciones comerciales con la empresa de Villoria. El concejal les convenció de la imperiosa necesidad de rebajar el peaje a Mallorca, esgrimiendo toda suerte de penalidades económicas de la empresa si no se le bajaba el canon.

"Escandaloso"

Villoria no informó al consejo de que su "solución" beneficiaba a un cliente suyo

El edil socialista continúa su relato: "Estuvimos estudiándolo y nos convencieron las informaciones del gerente y del presidente, y la verdad es que votamos a favor. Pero yo ahora me siento manipulado, porque no sabía que Mallorca tenía relación con una empresa de la que son accionistas el propio Población y Villoria. Es escandaloso". La relación entre Denver Europa y Mallorca ha sido reconocida por el propio Población.A partir de este hecho, Simancas y el resto de consejeros socialistas en dicha sociedad municipal quieren investigar, factura a factura, cuánto gasto directo, sin concurso, han decretado Villoria y Población. "Si se determina que ciertas empresas que eran clientes de la firma privada de Villoria y Población han tenido un trato de favor denunciaremos que han vulnerado ley. Habrían incurrido en prevaricación y tráfico de influencias", dice Simancas.

El 16 de julio de 1998, el concejal socialista preguntaba a Villoria y Población cuál era la facturación de la cafetería Mallorca de Campo de las Naciones. El gerente indicó que facturaban 350 millones al año. Y Simancas quiso saber por qué, si el canon normal que se cobra en las concesiones de este tipo es del 10%, en la propuesta que traían Villoria y Población se planteaba que este canon sólo se alcanzaría "si Mallorca tuviera un volumen de facturación de 1.000 millones de pesetas".

Y mostró su extrañeza: "No lo comprendo, porque se podría pedir el 10% independientemente del volumen de facturación que obtenga".

Población le aclaró la razón: "En el presente ejercicio

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_