_
_
_
_

Escasos avances en la negociación de la política agraria en la UE

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea lograron escasos avances en la segunda jornada de negociaciones para la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), que ayer siguió provocando duras protestas en algunos países como Francia. La presidencia alemana presentó un documento de compromiso para la reforma de las Organizaciones Comunes de Mercado (OMC) de vacuno de carne, leche, cultivos herbáceos y vino.En líneas generales, esas propuestas no contemplan modificaciones importantes sobre las propuestas iniciales de la propia Comisión y recogen sólo mínimamente las pretensiones planteadas por la Administración española solamente en vacuno de carne. En el resto de las producciones, no se recoge ni una sola de las peticiones españolas que Alemania considera excesivas.

La ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, señaló estar satisfecha por el rumbo que estaban tomando las negociaciones, impresión que, sin embargo, no comparte el conjunto del sector agrario. El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores, Fernando Moraleda, se mostraba satisfecho de que el sector hubiera conseguido que el principal foco de atención en Bruselas fueran las ayudas de la reforma de la PAC y no los fondos estructurales, donde España se juega menos dinero. Para el sindicato Asaja, es indispensable ver el resultado global de las negociaciones, y no solamente datos sobre un sólo sector, para hacer una valoración de la reforma.

La presidencia alemana se mantiene en las propuestas planteadas en su día por la Comisión sobre reducción de precios del 20% para los cultivos herbáceos y una subida inferior de las ayudas. Pero, además de eso, los alemanes se oponen a que se aumenten para España los rendimientos medios por hectárea de 2.600 a 3.000 kilos; no se tiene en cuenta la petición española para no rebajar los rendimientos de las superficies de maíz hasta los niveles del resto de las tierras de regadío y se elimina el régimen especial de ayudas para el girasol.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_