_
_
_
_

Un edil expulsado del PP en Orihuela dice que Calpe dio irregularmente la contrata de basura

El concejal de Orihuela Miguel Ángel Robles, expulsado del PP tras las denuncias de corrupción que lanzó contra el alcalde, José Manuel Medina, y el ex consejero Luis Fernando Cartagena, aseguró ayer que la contrata de basuras de Calpe se "habría adjudicado irregularmente", el pasado mes de diciembre, a la mercantil Colsur, propiedad de Ángel Fenoll, condenado judicialmente por comprar votos para el PP, y dueño de la firma Disercom, vinculada con el caso Dolores. Según Robles, la oferta de Colsur, integrada en el grupo Proambiente, no cumplía los requisitos de la plica.

A juicio de Robles, Colsur no posee un vertedero de las condiciones que se exigían en el pliego de condiciones del concurso.Las basuras de Calpe, según el concejal, son compactadas en la planta de transferencia de la localidad de la Marina Alta y, porteriormente, trasladadas en camiones del alto tonelaje "hasta un vertedero ilegal emplazado en Los Vives", zona situada en la pedanía oriolana de La Murada. "No entendemos cómo el alcalde de Orihuela es absolutamente preciso con la legalidad en sus exigencias a la Universidad de Alicante respecto a la implantación de estudios en el Colegio de Santo Domingo y, sin embargo, permite que nos traigan 100.000 kilos diarios de basuras", subrayó. A su entender, "algo oscuro debe haber cuando el Ayuntamiento de Calpe se negó a facilitarnos la información sobre la contrata", un negocio que reportará "unos beneficios a Colsur de unos 5.000 millones de pesetas" durante los 25 años de vigencia del contrato. Robles apuntó más alto cuando aseguró que una hermana del presidente del Consell, Eduardo Zaplana, trabajó para el empresario oriolano. "Estamos ante una trama de alcaldes del PP", dijo el concejal, no sólo de la Comunidad Valenciana, sino también de Murcia, ya que el Ayuntamiento de Abanilla y el Gobierno de esa región "están haciendo gestiones para legalizar el vertedero de Los Vives". "Apoyo de Zaplana" Robles declaró que Orihuela produce al día 80 toneladas de basura. "No somos capaces de darle salida", se lamentó, "y, encima, traemos más de 100 toneladas de fuera para el enriquecimiento de una empresa que cuenta con el apoyo de la cúpula del PP, tanto local como del propio Zaplana". El alcalde, José Manuel Medina, aseguró "desconocer este tema", pues el vertedero "pertenece a la Comunidad de Murcia". Sin embargo, Robles dijo que Medina sabe de la existencia de éste y de otros vertederos ilegales de Orihuela. Aseguró tener un acta de la Policía Local que deja claro que el vertedero se encuentra en La Murada (Orihuela), lindando con el término municipal de Abanilla (Murcia). El acta policial se levantó tras la denuncia que el propio Robles, cuando era concejal de Medio Ambiente, formuló ante la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Alicante para que se investigara la existencia de cinco depósitos ilegales en Orihuela, relacionados con las empresas Proambiente SL y Colsur, ambas propiedad del empresario oriolano Fenoll. El planeamiento de Orihuela "tiene calificada esa zona como suelo no urbanizable protegido de interés paisajístico", dijo el edil. El grupo de empresas Proambiente emitió ayer un comunicado para salir al paso de las acusaciones de Robles, al que tachó de "tránsfuga" y de ser "compañero de viaje de personajes de dudosa honorabilidad política, inmersos en los más oscuros recovecos de la corrupción". Proambiente aclaró que la planta que recibe la basura de Calpe cuenta con "todos los permisos, autorizaciones y licencias preceptivas" y recordó a Robles que se halla ubicada en Murcia y, por tanto, "fuera del ámbito de sus competencias". Asimismo, desmintió las acusaciones de Robles en el sentido de que dé trabajo a una hermana de Zaplana. Proambiente asegura en su escrito que "no es cierto", pero matiza que "si así fuese, estaría en su legítimo derecho, pues la empresa maneja exclusivamente capital privado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_