_
_
_
_

"El nuncio entra en temas que no debería entrar", afirma el presidente catalán

Jordi Pujol está "muy, muy en desacuerdo" con el embajador del Vaticano, Lajos Kada, quien recientemente opinó que "España corre el riesgo de disgregarse" debido a los nacionalismos. Y si el decano del cuerpo diplomático no se priva de opinar sobre los nacionalismos, el presidente de la Generalitat no se privó ayer de responderle: "El nuncio entra en temas en los que no debería entrar". "Me sorprenden estas afirmaciones en un húngaro, un país que ha sufrido en sus carnes lo que ha sido la persecución contra sus minorías. Debería entender lo que significa defender una lengua y una identidad", afirmó Pujol respecto a la minoría húngara de Rumania. "El nuncio sabe perfectamente lo que fue el Tratado del Trianon de 1920 y lo que supuso para Hungría y sus minorías [Hungría, como potencia derrotada en la I Guerra Mundial, cedió por ese tratado los territorios de Eslovaquia, Croacia, Eslovenia, Transilvania y El Boato]. Me sorprende que el señor nuncio no lo haya aprendido", subrayó Pujol. Lajos Kada ha censurado en diversas ocasiones la actuación de los nacionalistas catalanes e incluso en una ocasión llegó a lamentar que el Gobierno de Aznar estuviera a merced de los votos de CiU para la aritmética parlamentaria. Esquerra Republicama y el Partit per la Independència se sumaron ayer a las críticas de Pujol al nuncio. ERC exigió a Lajos Kada que rectifique su descalificación de los nacionalismos ya que, de lo contrario, podría hacer campaña para que los catalanes no cedan a la Iglesia su porcentaje de la declaración de la renta. Tanto el PI como ERC critican que el nuncio del Vaticano realice reiteradas declaraciones contra el nacionalismo catalán, una actitud que consideran "obsesiva". Lajos Kada debería "limitarse a opinar sobre temas de alcance religioso" y a "no entrometerse en asuntos que no le atañen", según ERC y PI.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_