_
_
_
_
FÚTBOL COPA INTERCONTINENTAL

El final de un ciclo que comenzó hace tres años

"Éste es un equipo formado para en tres años ser el mejor del mundo. Por eso nuestro objetivo es ganar primero la Liga, luego la Copa de Europa y más tarde la Intercontinental". Esa declaración de intenciones la hizo Fabio Capello hace tres años cuando fue presentado como entrenador del Real Madrid. Sus palabras se interpretaron entonces como una quimera. El tiempo ha demostrado que no lo era.Seis jugadores internacionales: Illgner, Panucci, Roberto Carlos, Secretario, Seedorf, Suker, Mijatovic fueron contratados por Lorenzo Sanz para lograr este objetivo. A ellos se les unió más tarde Karembeu, Savio y Jarni. Y dos centrales, Iván Campo y Karanka, y un delantero, Morientes. Todos ellos junto con los que ya estaban: Raúl, Redondo, Hierro, Sanchis, Guti, Jaime y Fernando Sanz han hecho posible el sueño.

Capello logró el primer asalto, la Liga. Luego Jupp Heynckes tomó el testigo y bajo su mandato llegó la séptima Copa de Europa después de 32 años de espera. Fue en Amsterdam el 20 de mauo y con Pedja Mijatovic como héroe del partido. Seis meses después y con Guus Hiddink en el banquillo el ciclo se ha cerrado con la Copa Intercontinental un trofeo que el Madrid no lograba desde hace 38 años. En el palco, Lorenzo Sanz presenciaba con lágrimas en los ojos la celebración: "Espero que este triunfo nos permita olvidar las broncas, los problemas que el equipo ha sufrido en las últimas semanas. Yo, como presidente, no puedo pedir más. Han sido tres años increíbles. Pero eso a la vez nos obliga a ser más responsables. No podemos quedarnos aquí. Tenemos que ganar el miércoles al Spartak de Moscú para estar el año próximo de nuevo en la final. No debemos perder la ambición".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_