_
_
_
_

Anguita "bendice" la escisión del PSUC y le pide "agitación"

El secretario general del Partido Comunista de España (PCE), Julio Anguita, bendijo ayer la constitución de su nuevo referente comunista en Cataluña, el Partit Socialista Unificat de Cataluña-Viu, escindido del histórico partido hoy hibernado en Iniciativa per Catalunya (IC). Anguita eludió toda referencia a esta formación y a su líder, Rafael Ribó, y exhortó a los comunistas a la "agitación".

El líder del PCE tampoco hizo ninguna referencia al congreso que los comunistas españoles realizarán el mes que viene y en el que Anguita abandonará la secretaría general. Centró su discurso en el terreno de la ideología y de los conceptos, conocedor de que sus camaradas catalanes hacía años que no discutían en estos términos por la hibernación del PSUC.El PSUC encabezado por Ribó hace años que traspasó todas las atribuciones de este partido a IC inspirándose en el modelo que en Italia condujo a la formación del Partido Democrático de la Izquierda (PDS). En cambio, el PCE mantuvo su identidad, y la inoperatividad del PSUC fue uno de los elementos esgrimidos en la ruptura entre Izquierda Unida (IU) e IC.

Los comunistas catalanes disconformes con la hibernación del PSUC, crearon el año pasado el PSUC-Viu, pero hasta este fin de semana no han realizado el congreso constituyente, que ha reelegido a Antoni Lucchetti como secretario general. Ambas formaciones mantienen un litigio en los tribunales por las siglas.

Anguita elogió la decisión de reimplantar el viejo partido comunista, que a su juicio supone una "muestra de intendencia política". El líder del PCE exhortó a los 450 delegados, que representan a 1.500 militantes, a que recuperen conceptos como la lucha de clases y que se muestren como "comunistas sin complejos".

"No podemos aprobar el racismo, la xenofobia ni el capitalismo", afirmó ante unos delegados entregados, a quienes emplazó a la "agitación y a hacer posible el surgimiento de la crisis". El líder comunista reiteró que a su juicio es muy difícil conseguir alianzas con la dirección del PSOE, "porque busca el centro", pero pidió que "desde abajo" se profundice el diálogo con los socialistas.

Después de años de controversia en Cataluña, Anguita encontró ayer una inusitada docilidad entre los dirigentes de su partido hermano. En su discurso, Lucchetti bromeó y afirmó: "Después de oír a Julio sólo nos queda decir amén, que así sea, porque ha dado una lección de política y filosofía".

Lucchetti pidió a los delegados que se aboquen a la construcción de Esquerra Unida i Alternativa (EUiA), el nuevo referente catalán de IU, y a fortalecer Comisiones Obreras.

El congreso propuso la unificación comunista en Cataluña, donde existe también el Partit dels Comunistes de Catalunya (PCC), escisión prosoviética de 1982, también integrado en EUiA, pero con relaciones tensas con el PSUC-Viu.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_