_
_
_
_

Málaga opta por la "fórmula Lopera" para construir la nueva Rosaleda

Los tres dueños del campo de La Rosaleda -Junta, Ayuntamiento y Diputación de Málaga- cerraron ayer un acuerdo para construir el nuevo estadio de la ciudad sobre el actual, en una solución final muy similar a la adoptada por el Betis en el Benito Villamarín. La construcción del nuevo estadio, que requerirá tres años, se realizará en fases parciales para permitir que durante las obras el Málaga C.F. pueda seguir utilizando las instalaciones en sus competiciones. En la reunión de ayer se "sentaron la bases de la financiación", pero no se adelantaron más datos sobre el coste del proyecto, unos 6.000 millones, y la participación de cada Administración. El propósito de las instituciones es que el acuerdo quede formalizado en un convenio que firmarían la alcaldesa, el consejero de Turismo y Deportes y el presidente de la Diputación. El Ayuntamiento que preside Celia Villalobos pretende que la Junta se responsabilice del 50% de la financiación y el resto se repartiría entre el propio consistorio, Diputación y el Consejo Superior de Deportes. El nuevo estadio tendría capacidad para 45.000 espectadores, 5.000 más que los actuales, todos sentados. La Junta había ofrecido al Ayuntamiento otras dos alternativas más: venderle su parte y destinar el dinero obtenido a reformar el actual estadio, o la construcción de uno nuevo junto al Palacio de los Deportes. El Ayuntamiento ha insistido en que el nuevo campo se levante sobre La Rosaleda, pese a que un estadio en las afueras de la ciudad permitiría dotar a la instalación de pistas de atletismo y de más posibilidades de uso, además de ofrecer mejores posibilidades de acceso y desarrollo en el entorno, que la actual ubicación, en pleno casco urbano, no permite. En el Málaga C.F. no se ocultan las preferencias por un nuevo estadio junto al palacio de los deportes, donde el club encontraría mejores posibilidades de explotación comercial.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_