_
_
_
_

La industria del mueble revisa a la baja su previsión de exportación a Rusia, Latinoamérica y Sudeste Asiático

La Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Muebles de España (Anieme), con sede en Valencia, ha revisado a la baja sus previsiones de exportación a Rusia, Latinoamérica y el Sudeste Asiático, debido a las crisis económicas que se viven en estas zonas. La organización ha revisado sus previsiones tras analizar las cifras de exportación de los siete primeros meses de 1998. Según Anieme, la crisis rusa ha repercutido "con mayor contundencia en las ventas de mobiliario más barato, mientras se ha mantenido la exportación de mueble español de alto nivel, sobre todo, por la ausencia de competencia de producto nacional". El presidente de Anieme, Enrique Pérez Tortosa, explicó ayer que, según los resultados de exportación de mueble español referentes al periodo de enero a julio "estamos cumpliendo las expectativas de crecimiento previstas en el Plan Sectorial para este ejercicio ya que las disminuciones de las exportaciones de muebles a estos mercados están siendo compensadas con las ventas a otros países europeos, donde las empresas españolas del sector están aumentando su presencia". Pérez Tortosa añadió que junto a esto, "las ventas de mobiliario a países de Oriente Medio han crecido en este periodo y también se han constatado amplias posibilidades en la zona de Europa del Este". La exportación de muebles a Rusia en los siete primeros meses de 1998 se incrementó en un 37,7% respecto al mismo periodo del año anterior y, según destacó Anieme, si las condiciones de mercado no hubieran variado fruto de la crisis económica y financiera que atraviesa este país, las expectativas de crecimiento de la exportación de mobiliario español se hubieran elevado a un 40%. La previsión ha sido revisada a la baja y el incremento de la exportación del mueble español se ha situado en torno al 20%. Cuba, Chile y Argentina En Latinoamérica, el informe elaborado por los responsables de Anieme señala que las acciones directas de promoción en estos mercados no se habían iniciado hasta hace poco tiempo, por lo que países como Cuba, Chile, Argentina o República Dominicana han incrementado "espectacularmente" la importación de mueble español, aunque las estimaciones indican que este ritmo de crecimiento tenderá a ralentizarse. En el Sudeste Asiático, las perspectivas en toda esta zona, según la Asociación de Exportadores, son "muy negativas". En este sentido, Japón disminuyó la importación de mueble español en un 8,4%, mientras que en Hong-Kong y Singapur las ventas de enero a julio pasado descendieron un 28% y un 16%, respectivamente, frente a los datos del año anterior. En Corea, "el mercado se cerró prácticamente a consecuencia de la crisis y sólo en Taiwan aumentaron un 5% las exportaciones de mobiliario español", según Anieme. La industria española del mueble facturó el año pasado cerca del billón de pesetas y se exporta un 26% del total. Durante el primer semestre de este año, el sector exportó mobiliario por valor de 113.424 millones de pesetas, con un incremento sobre igual periodo del año anterior del 22%, según Anieme.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_