_
_
_
_

Italia entierra la guerra fría

La guerra fría ha terminado de verdad. Así es como Massimo d'Alema ha comentado su nombramiento como jefe del Gobierno italiano. Que un antiguo funcionario del partido comunista llegue a presidente del Consejo en un país aún muy católico ya sólo choca al Vaticano. Y aun asÍ Juan Pablo II le ha felicitado. (...) Durante cincuenta años, Italia ha sido el país de Europa occidental en el que los comunistas eran los más fuertes electoralmente, los mejor integrados política e intelectualmente, pero contra los que pesaba el tabú sobre su participación en el Gobierno. Italia, como Alemania, estaba dividida por la guerra fría. (...) D'Alema ha concluido la transformación del partido comunista. (...) Su voluntad para modernizar las instituciones italianas, para garantizar por fin la estabilidad política es manifiesta, así como su europeísmo. (...) Su llegada al poder es una primicia en Europa occidental. (...) La originalidad de su nombramiento se ve un poco ensombrecida por la forma en que se ha producido. Una crisis a la italiana. (...) Y es posible que D'Alema soñase con una consagración de otro tipo. Fino estratega, puede que concilie la política social deseada por los antiguos comunistas y la financiación de la escuela privada impuesta por los antiguos democristianos. Se ha hecho cargo de los objetivos de Prodi. (...) Su intención es terminar la legislatura. Entonces será el momento de someterse al voto de los electores y acabar la larga transformación de los comunistas italianos con un acto verdaderamente democrático.

23 de octubre

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_