_
_
_
_

El PP pide medidas contra la violencia en televisión

El Grupo Popular en el Congreso presentó ayer una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a evaluar junto con los medios de comunicación y, especialmente las televisiones, las medidas que puedan adoptarse para evitar que determinados contenidos puedan influir en una mayor incidencia de la violencia doméstica contra las mujeres. La portavoz del PP en materia de Telecomunicaciones, Ana Mato, aseguró que su partido "ya está manteniendo contactos con todas las cadenas de televisión para ver la posibilidad de firmar algún convenio de autorregulación" con el fin de que puedan desarrollarse medidas "que eviten que algunas informaciones puedan ser conductas a imitar".La propuesta del PP insta al Gobierno a "analizar y emitir los oportunos informes que permitan evaluar la relación entre determinadas programaciones y contenidos de la publicidad y la violencia contra las mujeres en los hogares españoles".

Más información
Un asesino se entrega en EE UU con el cadáver de su esposa
Las asociaciones de vecinos movilizan a 11.000 ciudadanos para denunciar los malos tratos

Además, pide "evaluar conjuntamente con los distintos medios de comunicación, especialmente los audiovisuales, y de forma singular los de titularidad pública, las medidas que de común acuerdo y con pleno respeto a la libertad de expresión e información, pueden acordarse para que sea más efectiva la lucha contra los malos tratos a las mujeres".

"Es preciso erradicar el machismo existente en nuestra sociedad", dijo Ana Mato al subrayar que el logro de este objetivo debe ser una batalla contra la cual deben luchar "el Gobierno, las ONG, organizaciones empresariales y sindicales, los grupos parlamentarios y los medios de comunicación". "Partiendo de un respeto profundo, con toda nitidez, a la libertad de información de cada uno de los medios de comunicación, creemos que es posible que exista un compromiso de todos para no ofrecer informaciones que de manera inconsciente puedan alentar actitudes permisivas con la violencia doméstica y con los malos tratos", dijo al añadir que deberá ser cada una de las cadenas la que elija cómo y en qué espacio debe ofrecer campañas de sensibilización sobre este tema.

"No hay ninguna duda de que las líneas editoriales de los medios de comunicación, como no podía ser de otra manera, están comprometidos en la lucha contra los malos tratos, pero todavía se puede hacer más", concluyó Mato al asegurar que su grupo cree que el Gobierno también puede aportar más medidas sobre el tema.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_