_
_
_
_

La Plataforma Pro Ave exige la firma de un protocolo de intenciones

La Plataforma Ciudadana Pro AVE a Málaga, integrada por más de una treintena de entidades de la ciudad, decidió ayer romper el silencio que venía manteniendo en los últimos meses. La Plataforma considera, en un comunicado, "imprescindible" un protocolo de intenciones para afianzar el proyecto. "Nos parece muy positiva la inclusión de 3.000 millones en los Presupuestos Generales del Estado para el proyecto, pero lo único que garantiza la continuidad de este gesto es la firma de un convenio entre administraciones", declaró ayer su presidente, Cayetano Utrera. Los dirigentes de la Plataforma advirtieron que existen "precedentes negativos de obras clave para el desarrollo de la provincia que en su momento fueron presupuestadas y que actualmente o no cuentan con una partida o no han sido ejecutadas". Señalaron que los estudios previos realizados por la Junta han hecho que la línea de alta velocidad entre Córdoba y Málaga esté "más avanzada que otras que actualmente se proyectan, con la excepción de la de Barcelona", y pidieron al Ejecutivo "que no desprecie el trabajo realizado por la administración autonómica". La Plataforma estima que, para que el proyecto marche al ritmo debido, a los 3.000 millones consignados este año habrá que añadir otros 3.000 en los presupuestos para el año 2000.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_