_
_
_
_

PSOE y PP quieren revocar el coste de la desaladora de Gil

PSOE y PP solicitaron ayer a Jesús Gil la convocatoria de una junta general extraordinaria de la empresa Acosol, encargada del abastecimiento de agua en alta a los ayuntamientos de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, para revocar los acuerdos por los que dicha sociedad asumía el coste de la planta desaladora, cifrada en 8.998 millones de pesetas, y los gastos financieros, que suman otros 2.310 millones. Gil, que ostenta la presidencia del ente supramunicipal, construyó la planta sin contar con los fondos para su financiación. El presidente de la Mancomunidad tiene un plazo de cuatro días para convocar a la comisión gestora en los dos próximos meses. La solicitud presentada por la oposición propone revocar los acuerdos tomados hace más de un año por el Consejo de Administración de Acosol, por los que esta empresa asumía la liquidación definitiva de la desaladora, así como el pago de los gastos financieros que ocasionara su coste, que suman 11.308 millones de pesetas. También se pretende remover de sus cargos al Consejo de Administración de la empresa de agua, a cuyo frente se encuentra el abogado de Gil, José Luis Sierra. La alcaldesa de Fuengirola, Esperanza Oña (PP), argumentó la necesidad de la colaboración de esta comisión para conocer "las cuentas de la desaladora" y la situación en que se encuentra. Oña acusó al GIL de demostrar falta de eficacia y operatividad en la Mancomunidad y de no respetar a la oposición. El PP no descarta presentar una moción de censura, con el apoyo del PSOE, contra Gil, si este no convoca a la comisión gestora.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_