_
_
_
_
FÚTBOL: PRIMERA DIVISIÓN

Hiddink: "Hemos pasado muchos nervios y frío"

El Real Madrid pasó de la ansiedad a la confusión general tras el gol del Betis

Diego Torres

Primero los nervios: "No pudimos dominar los nervios en la primera parte, pasamos frío...", recordó Hiddink. Y después la confusión. El Madrid-Betis fue un partido extraño, y a partidos extraños, situaciones descomunales. Y para rareza, Raúl haciendo de organizador. O Savio jugando por la derecha. O, incluso, Seedorf como único centrocampista entregado a labores propias de un centrocampista. El resto, atacantes: Hiddink, el técnico del Madrid, los puso a todos. Y hasta colocó a dos medios volantes en los laterales: Karembeu por la derecha y Jarni por la izquierda. El borbollón de jugadores con la demarcación cambiada se desató tras el gol de Finidi."Nos han metido un gol, en parte porque el césped estaba en mal estado, el balón botó mal y Bodo Illgner se escurrió por debajo", Hiddink recordó el instante fatal. Y ante la visión de la derrota que se venía encima, el técnico holandés, apeló a las decisiones estratégicas que tanto se le cuestionan últimamente: "Fue una mala suerte el gol del Betis y hubo que tomar riesgos, meter un delantero más para intentar cambiar las cosas.Hubo que hacer algo, siempre es mejor tomar una decisión que no tomarla, y lo que había que hacer era quitar un defensa [Panucci y Roberto Carlos] o uno de los medios más atrasados, uno de los pivotes [Redondo], para meter un delantero [Suker] y dar más profundidad al juego para intentar empatar o ganar".

Más información
Bustos renuncia a su cargo

Redondo jugó lesionado

Por delante fueron Suker, Mijatovic, Morientes y Savio. Raúl se tiró al medio centro. A partir del gol del Betis, el Madrid jugó con todos los delanteros posibles y perdió a su primera referencia: Redondo. ¿Qué sentido tuvo retirar al mediocentro? El técnico y el jugador afectado intentan ocultarlo: Redondo sufre una contractura desde hace días -en Moscú jugó lesionado- y hubo que retirarlo para prevenir males mayores. "Sí, Redondo tiene una lesión pero no quiero buscar excusas", Hiddink parecía sereno ayer y sus ojos se movían rezumando astucia. A falta de Redondo, la solución fue precaria. "Quise que Raúl marcara al pivote bético más ofensivo, Alexis, y que Seedorf se ocupara de Merino", explicó Hiddink, "quise ganar profundidad por las bandas con Jarni y Karembeu". Sus deseos se frustraron con la misma vehemencia con que Karembeu chocó contra Fernando cada vez que intentó el uno contra uno. Las bandas siguieron inutilizadas. "Es cierto, no jugamos por las bandas, y a pesar de eso, Savio se movió al centro e hizo un gran partido", admitió Hiddink recordando al que, junto a Raúl, fue el mejor jugador blanco.Raúl fue uno de los mejores a pesar de su desconcierto en el mediocentro. Mijatovic estaba demolido por el cansancio, y el árbitro dejó impune un par de entradas sobre Savio. "Ya hemos dicho que hay que proteger a Savio.No hay que buscar excusas", repitió el técnico, "perdimos porque Morientes no tiró nunca a puerta, porque fallamos pases fáciles, porque nos pusimos nerviosos y preferimos tirar balones largos en lugar de pararnos bien y no perder la calma".

"Sería poco ético hacer críticas al Madrid por sus errores cuando nosotros tenemos que ocuparnos de mejorar. El Madrid no tuvo claridad ofensiva, le cerramos todos los caminos". Vicente Cantatore no evitó emitir argumentos que exaltaron su papel en el banquillo. El preparador del Betis apareció ante los medios encorvado, con los ojos entrecerrados, con la voz pastosa. "¿Que si el Madrid nos dio facilidades con los cambios? Sí, nos dio facilidades y las aprovechamos, pero un equipo nunca juega como quiere, y el Madrid jugó como pudo, pero eso fue por nuestro trabajo, porque lo dejamos que se sintiera cómodo y no tuvo capacidad para responder". Sin embargo, a pesar de la euforia aparente, hablar de los sucesos del partido parecía incomodar a Cantatore.

El técnico chileno prefirió referirse a su alivio -su aspecto denotaba que el partido lo había vaciado de energías y repetía que quería marcharse y no hablar más porque estaba "muerto"- tras la victoria. Se detuvo ante la llamada de una radio y allí dialogó con Manuel Ruiz de Lopera, el presidente del Betis. "Este triunfo es para ellos", dijo el técnico, "para los hinchas del Betis que nos han alentado durante todos estos partidos y en las horas bajas. Doy gracias a Dios, todo fue positivo para nosotros. Seguramente esta victoria nos va a servir para sacarnos toda la presión que estábamos sufriendo sin ganar partidos y en el fondo de la tabla".

Todo fue positivo para el Real Betis y las causas de tan providencial resultado, según Hiddink, hay que buscarlas en Moscú: "Una derrota así [contra el Spartak en la Liga de Campeones el miércoles pasado] pesa mucho, después de ir ganando 0-1, terminamos perdiendo 2-1. Nos ha pesado. Antes del partido, en el vestuario, los jugadores estaban muy nerviosos y en la primera parte no hemos podido dominarnos hasta la segunda, en que impusimos nuestro ritmo".

Pedja Mijatovic y Davor Suker decían que no eran de la misma opinión mientras abandonaban el Bernabéu a grandes zancadas con zapatos de gamuza negra, forrados en dos trajes negros, en luctuosa retirada: "Sí, pesa, una derrota como la de Moscú siempre pesa, pero lo normal, lo normal; no creo que hayamos estado nerviosos por eso".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_