_
_
_
_

Los empresarios andaluces gastan cada año 30.000 millones en indemnizaciones por despido

Los empresarios andaluces gastaron el año pasado 31.695 millones de pesetas en indemnizaciones por despidos de trabajadores. La cifra, considerada "desproporcionada" por CC OO, se mantiene prácticamente constante en los últimos años y en ningún ejercicio ha bajado de 30.000 millones, pese a que la reforma laboral de 1997 abrió perspectivas de disminución de estas indemnizaciones. Curiosamente, en el 65% de los despidos intentados se produce con acuerdo entre empresario y trabajador. Un estudio de CCOO en Málaga destaca el abuso y utilización fraudulenta del despido individual.

El informe de CC OO asevera que esta fórmula de suspensión individual de empleo está siendo utilizada como "mecanismo de ajuste de plantillas fijas en un intento de evitar los controles administrativos y sindicales a los que están sujetos los despidos colectivos (expedientes de regulación de empleo)". Esto, según CCOO, explicaría la elevada proporción en la que trabajador despedido y empresario alcanzan un acuerdo en el Centro de Mediación, Arbitraje y Conciliación (Cemac). Comisiones asevera en el informe: "Nuestra experiencia diaria como sindicato, presente tanto en los trámites ante el Cemac como ante los juzgados de lo social, nos dice que las causas reales que motivan los despidos individuales son en gran medida de reducción de plantillas fijas y con demasiada frecuencia aún su sustitución por trabajadores temporales y/o precarios, y sólo en pequeños porcentajes son medidas de supervivencia para la empresa o causas disciplinarias". Para la central, el dinero que los empresarios vienen gastando en indemnizar despidos es "desmesurado" y duda de la eficiencia que este gasto puede tener para aumentar la eficiencia empresarial. Si a la mencionada cantidad de 31.695 millones acordada el año pasado en el Cemac se añaden las indemnizaciones dictadas por los juzgados de lo social, la cifra de indemnizaciones suma 36.700 millones de pesetas, cantidad que es el 36% de las inversiones contabilizadas en el registro industrial en 1997. El año pasado las indemnizaciones pactadas por empresarios y trabajadores despedidos fueron 969 millones de pesetas menos que en 1996, evolución que según CC OO no confirma ni mucho menos las expectativas de descenso generalizado creadas con la reforma laboral de 1997. Estas cantidades se las repartieron 16.277 empleados que pactaron su despido con los empresario, de los 25.392 despidos totales contabilizados en el ejercicio. De otro lado, el despido en Andalucía continúa siendo más barato que en la media de España. Según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la indemnización media a cada trabajador despedido en Andalucía fue el año pasado de 1.947.000 pesetas, cuando la media nacional es de 2.440.000. También hay grandes diferencias dentro de la comunidad autónoma. Así, mientras que en Sevilla cada despido costó 2.614.000 pesetas, en Almería la media solo fue de 1.052.000.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_