_
_
_
_

Profesionales de Urgencias dicen que el SAS les lleva a la "eutanasia pasiva"

El descuido del Servicio Andaluz de Salud (SAS) hacia los servicios de urgencia condena estos a una "eutanasia pasiva", según aseguraron ayer miembros de una asociación que agrupa a profesionales de toda la comunidad autónoma. Las reivindicaciones son muy amplias: mayor estabilidad en el empleo, homogeneización de los servicios para que no haya desequilibrios entre las provincias, mejora de la coordinación y más medios humanos, materiales y de infraestructura. El SAS cuenta con varios dispositivos de urgencia: el 061 para casos de vida o muerte, el de los hospitales y un servicio especial que atiende generalmente casos menos graves y consultas domiciliarias. La asociación agrupa a profesionales de este último dispositivo. El deterioro denunciado se circunscribe a este servicio especial, del que dependen en Andalucía más de 400 trabajadores.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_