_
_
_
_

El Ejecutivo andaluz dice que participará en el actual debate autonómico

Lourdes Lucio

El consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, aseguró ayer que Andalucía "no va a permanecer al margen" del debate autonómico que está generando el proceso de paz abierto en el País Vasco, aunque por el momento el Gobierno andaluz tampoco va a dar un paso al frente para abanderar una posición concreta frente a la de los partidos nacionalistas. En la actual situación, cada vez son más las voces en el PSOE andaluz que opinan que Andalucía debe jugar un papel trascendental en el debate sobre el modelo de Estado. La cuestión es cómo.

Más información
IU pide a Chaves que explique en el Parlamento su modelo de Estado

El presidente de la Junta se va a encontrar, a su regreso de América Latina, un informe con algunas propuestas sobre el papel que debe jugar la comunidad en la actual situación política. Ningún dirigente socialista con responsabilidad orgánica o ejecutiva se atreve a señalar el camino a seguir sin que antes se debata en los órganos del partido y, sobre todo, sin conocer de primera mano la opinión de Chaves. La mayoría está de acuerdo con lo que afirmó recientemente el ex presidente Rafael Escuredo acerca de que Andalucía haría un gran servicio al Estado exigiendo el cumplimiento de los principios constitucionales que garantizan la igualdad política, económica y social; pero los que participan de esta opinión también aconsejan prudencia ante lo que el propio Chaves ha calificado como "la mayor ofensiva" sobre el modelo de Estado surgido de la Constitución de 1978. En la mesa del Consejo de Gobierno y del PSOE hay más interrogantes que certezas: ¿Debe el Gobierno andaluz abanderar una posición?, si se decide ¿debe lograr el consenso de todas las fuerzas políticas del Parlamento? Por el momento, no hay una opinión clara, aunque el debate podría instalarse en otros ambitos. En este sentido, integrantes del foro Andalucía Nuevo Siglo han tanteado la posibilidad de plantear el debate sobre el papel de la comunidad ante el proceso de paz en el País Vasco, sin que por el momento hayan recibido instrucciones en un sentido u otro. Mientras tanto, Zarrías mostró ayer la "preocupación clara" del Ejecutivo autónomo ante el proceso abierto y aseguró que la falta de proyecto del Gobierno de José María Aznar "ha hecho que este país esté atado de manos por los nacionalistas". En su opinión, las denuncias de la Junta sobre la quiebra del modelo de Estado que supone la financiación autonómica o el "favoritismo" presupuestario se confirman en la actualidad. Zarrías aseguró que el triunfo socialdemócrata en Alemania ha encendido "las luces de alarma" en el Gobierno central por lo que "intuye" que va a haber adelanto electoral. En ese caso, el Ejecutivo regional "trabaja con la hipótesis" de agotar la legislatura y convocar elecciones andaluzas en la primavera del 2000, si bien matizó que el programa electoral "está prácticamente cumplido".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_