_
_
_
_

Compras generalizadas

Las bolsas españolas vivieron una jornada de fuertes compras que los analistas achacan a los bajos precios que tienen las acciones. Este hecho, junto con un alza generalizada de los restantes mercados, hizo que el índice de la Bolsa de Madrid ganara 22,71 puntos, el 3,48%, para situarse en los 674,68 puntos. El Ibex, que ha sido fuertemente castigado en las últimas jornadas, ganó ayer 213,70 puntos, es decir, el 2,96%, con lo que se situó al cierre en 7.425,10 puntos.

Los analistas señalaban ayer que la evolución de la Bolsa de Nueva York en la sesión del pasado lunes, que terminó con una ganancia del 0,5%, sentó las bases de la recuperación de ayer, una vez que los inversores del mercado norteamericano perdieron el miedo a las repercusiones del escándalo sexual del presidente Bill Clinton.

Esta recuperación, al igual que cuando se produce lo contrario, se contagió a los mercados asiáticos por lo que Tokio cerró su sesión con una subida del 1,42% y la Bolsa de Hong Kong ganó el 2,84%. También los mercados españoles se vieron favorecidos por la corriente alcista de las principales plazas europeas. Milán ganó el 3,49%; Francfort, el 3,19%; Londres, el 2,26% y París, el 0,16%. No obstante, los expertos consideran que los problemas de fondo subsisten y la inestabilidad en los mercados se halla enraizada de forma importante a pesar de subidas puntuales. Los principales valores de la bolsa española se vieron fuertemente beneficiados. Así, el BBV subió el 10,31%, el Santander ganó el 7,96% y Argentaria el 7,04%. Además, Telefónica ganó el 4,77% y Gas Natural, el 4,48%.

El efectivo negociado en la sesión de ayer en Madrid fue 30.000 millones de pesetas superior al de la jornada anterior y llegó a los 151.560 millones de pesetas, de los que Telefónica negoció por valor de 28.520 millones, el Santander 22.400 millones y el BBV un montante de 16.670 millones de pesetas. El resto de las bolsas españolas también tuvieron fuertes ganancias. La Bolsa de Barcelona ganó el 3,12%, Bilbao subió el 3,7% y Valencia el 3,04%.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_