_
_
_
_

A juicio por la basura

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Huelva, del Partido Popular, tiene previsto aprobar en el pleno del próximo día 24 la concesión del contrato de la limpieza viaria de la ciudad a la empresa Ferrovial, por un total de 8.000 millones de pesetas en 10 años. Para esto, cuentan con el apoyo de los dos concejales del Grupo Mixto y la radical negativa de la oposición municipal: PSOE e IU. La polémica puede concluir en los tribunales. El portavoz adjunto socialista, Antonio Barrero, amenaza con llevar al alcalde, Pedro Rodríguez, al Juzgado de Guardia. El PSOE ha observado numerosas irregularidades en el proceso de adjudicación para finalmente favorecer a Ferrovial, "la empresa más cara, de menor solvencia económica y que menos experiencia tiene en la limpieza de ciudades de las dimensiones de Huelva". La compañía Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) fue la adjudicataria en los últimos 10 años de la limpieza viaria de la capital onubense. El contrato concluyó el pasado 31 de diciembre, pero la empresa, a petición del alcalde, aceptó una prórroga de seis meses. En un pleno extraordinario celebrado en junio se aprobó una nueva prolongación del contrato por 90 días, para que los técnicos pudieran analizar con mayor profundidad las ofertas presentadas. Al concurso han concurrido cinco empresas: Ferrovial Servicios, SA; UTE-FCC, CESPA, Onyx y UTE-SER Huelva. La repentina aparición en junio del Grupo Mixto, constituido por Damián Vidal y Francisco Casco, dos concejales tránsfugas del PSOE, ha dado la mayoría absoluta al alcalde, a quien apoyan, en asuntos tan decisivos como el contrato de la recogida de basuras. Barrero, que ha controlado desde las filas socialistas el proceso de adjudicación, asegura sentirse indignado ante una sucesión de irregularidades. Por ejemplo, Ferrovial denunció que FCC no había presentado una documentación importante. "¿Cómo sabían eso los directivos de esa empresa en un proceso que es secreto? Porque alguien del PP les había pasado la información bajo cuerda", se quejó. Además, FCC ha iniciado recientemente un procedimiento judicial contra Ferrovial, por falsificación de documentos. Una visión totalmente distinta del asunto tiene el PP. Su portavoz municipal, Francisco Nieves -que dirige en la sombra el Ayuntamiento-, insiste en que la concesión, tras el debido acuerdo plenario de todos los grupos políticos, la apoyan seis técnicos municipales, "que son titulados superiores, que aprobaron en su día las oposiciones de acceso al Ayuntamiento y que llevan muchos años trabajando en este servicio".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_