_
_
_
_

Cinco empresas compiten por el enterramiento de las vías en Getafe

Cinco empresas constructoras han presentado ante la Consejería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes su candidatura para enterrar las vías del tren a su paso por el casco urbano de Getafe (143.000 habitantes). Los técnicos abren este mediodía las plicas de este concurso público, cuyo plazo de presentación de ofertas expiró el pasado lunes. En juego está una actuación de 7.629 millones de pesetas, que habrán de sufragar a partes iguales el Ayuntamiento de Getafe y la Comunidad de Madrid.La adjudicación definitiva se hará pública, previsiblemente, a finales de la próxima semana. A partir de ese momento, a la ciudad metropolitana le esperan unos 16 meses de obras para que desaparezcan bajo tierra los tres kilómetros de vías que dividen en dos la población.

El consejero del ramo, Luis Eduardo Cortés, adelantó que el aspecto que más evaluarán los técnicos es el del método de construcción. Obras Públicas se debate entre utilizar tuneladoras, como las del metro -lo que resultaría más sencillo y rápido de hacer-, o recurrir al sistema tradicional de los muros pantalla. A su favor pesan otros dos argumentos: sale más barato y la estación quedaría a sólo ocho metros de profundidad, frente a los 15 que resultarían con tuneladora.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_