_
_
_
_

La Ertzaintza desactiva una bomba de escasa potencia en una sede social del PNV

La Ertzaintza (policía vasca) desactivó ayer un artefacto explosivo de escasa potencia que había sido colocado en el batzoki (sede social del PNV) de la localidad vizcaína de Durango. En una llamada telefónica realizada poco antes de las 12.20 horas a la asociación de ayuda en carretera (DYA), un comunicante anónimo advirtió en nombre de ETA militar de la colocación de una bomba en el interior del batzoki.Alertada la policía vasca, varias patrullas de seguridad ciudadana acordonaron las calles adyacentes y miembros de la Unidad de Desactivación de Explosivos de la Ertzaintza localizaron una fiambrera en el interior del portal de acceso al local peneuvista en la parte inferior del cuadro de alarmas del local. Los artificieros hallaron un artefacto compuesto por una pequeña cantidad de pólvora de caza, un detonador y un reloj como temporizador de la bomba. Tras comprobar que no se trataba de una falsa alarma, la Ertzaintza desactivó en el mismo lugar la carga y posteriormente trasladó el artefacto -de escasa potencia según el Departamento vasco de Interior- a dependencias policiales para su análisis. La Ertzaintza levantó el cordón policial sobre las 13.45 horas.

En los incidentes de violencia callejera de este verano, otra sede social del PNV ha sido también objetivo de los saboteadores. El pasado 19 de agosto, un grupo de alborotadores lanzó varios cócteles mólotov contra el batzoki de Amorebieta (Vizcaya), en lo que fue el primer ataque directo de los vándalos contra el PNV mientras esta formación nacionalista se encontraba inmersa en un proceso de conversaciones con Herri Batasuna. El PNV salió al paso del intento de atentado para condenar sin paliativos el hecho: desde los responsables de la Junta Municipal del PNV en Durango, pasando por el presidente del PNV en Vizcaya, Javier Atutxa, y el portavoz del Grupo Vasco en el Congreso de los Diputados, Iñaki Anasagasti. Atutxa pidió a HB que demuestre su voluntad para propiciar un clima favorable al diálogo y "poner fin al clima de violencia que estamos sufriendo, condenando este tipo de comportamientos". Anasagasti aprovecho la colocación del artefacto para responder a la crítica del ministro del Interior. "Es un mentís al ministro y a todo tipo de elucubraciones que está haciendo respecto a la connivencia del PNV con el mundo violento". Por otra parte, la policía detuvo a dos jóvenes en Oiartzun e Irún acusados de colaborar con banda armada.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_