_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Brasil 2 - Turquía 2

DE PASADA"Por favor, ¿el hotel don Paco?". No van muy bien orientadas estas dos mujeres. No son turistas convencionales: su aspecto no las delata. Son brasileñas. Se llaman Elisabetha y Teresinha. Han venido de vacaciones desde Sao Luis de Maranhao. En el mapa de Brasil hay tres santos: Sao Paulo, Sao Luis y el Santos de Pelé. Estas mujeres vienen del santo más septentrional, cercano a la Guayana, a toda la leyenda de tesoros y amazonas que jalonaron la historia del mítico río Marañón y de sus afluentes. Algunos los enumera el profesor Juan Gil en su trilogía Mitos y utopías del Descubrimiento: Pescado, Fragua, Fraguayaco, Oteguaza o Hacha, Caguán, Bodoquera, San Pedro, Caquetá o Yapurá, Putumayo o Iza, Papamene. Elisabetha y Teresinha han oído hablar de Roberto Carlos, el futbolista -por el cantante ni se les pregunta-; no así de Denilson, flamante vicecónsul en Sevilla. Marañón evoca la maraña de la historia, la estela de personajes muy conocidos como Orellana o Lope de Aguirre o nada conocidos como Diego de Ordás, el sevillano que venció en el Popocatepetl y encontró cerca del Amazonas el refugio y la bicoca para huir de la justicia. Esin Citon y Yasemin Demir son mucho más jóvenes que Elisabetha y Teresinha. Son de Estambul y sentadas en un asiento de la línea 34 preguntan por la calle Isaac Peral. ¿Se imaginan un submarino en la batalla de Lepanto? Yasemin estudia Filología; Esin, Diseño Gráfico. Las dos tienen ascendencia sefardí. Están recorriendo Europa en tren, el contrapunto de El expreso de medianoche. Es lo malo de quedarse en las novelas o en las películas: no han oído hablar de La pasión turca, esa Agustina de Aragón -de Huesca- convertida por Antonio Gala en una ninfómana (pirúas las llaman en Brasil) que fue a por tabaco y se hartó de Bósforo. Pasa el autobús junto a la Universidad, antes Fábrica de Tabacos. El destino originario de Carmen. Conocen a la heroína de Merimée; Yasemin tararea la música de Bizet. La cigarrera de Triana se adueña mañana de la ciudad para cortar orejas y rabo en el acto inaugural de la Bienal de Flamenco. Feria del Toro. Stand Bull. El autobús pasa junto al puente de las Delicias. Se ríen ante una nueva trampa de la filmografía: Delicias turcas. No, no son unos dulces. El tío de Esin se llama Sami Koen y es periodista: trabaja en el diario Milliyet. Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_