_
_
_
_

Fuerte caída de los depósitos a plazo entre los ahorradores

Los depósitos a plazo se han reducido en las entidades financieras catalanas en el primer trimestre en 403.000 millones de pesetas, en favor de otros productos financieros más líquidos como los depósitos a la vista y la libretas de ahorro, de acuerdo con datos del Servicio de Estudios de Caixa de Catalunya. Este hecho, según Caixa de Catalunya, está relacionado con el aumento del consumo por la buena marcha de la economía. Los bancos y las cajas de ahorro concedieron en Cataluña créditos por un importe global de 11.985 millones de pesetas, lo cual supone un incremento del 9,9% durante el primer trimestre del año, sensiblemente inferior al del 13,2% registrado en el último trimestre de 1997, agregan los datos del mismo Servicio de Estudios. La principal reducción se ha producido en los créditos concedidos por los bancos que operan en Cataluña. En concreto, estas entidades dieron en el primer trimestre créditos por un importe de 5.838 millones de pesetas, lo que supone un crecimiento de sólo el 3%, frente al 9% de finales de 1997. Las cajas de ahorro, sin embargo, concedieron créditos por 6.073 millones, con un incremento del 15,9%, muy similar al del último trimestre de 1997. Las cajas lograron de esta manera aumentar su cuota de participación en el mercado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_