Málaga tiene un clima único en Europa para criar algas dietéticas
El gran número de días soleados y las temperaturas cálidas convierten a Málaga en el único lugar de Europa donde pueden crecer las algas spirulinas, producto dietético, complemento de la alimentación y fuente de elaboración de medicamentos por su composición rica en proteínas y vitaminas. Estas razones llevaron a la empresa Algas del Estrecho a trasladarse desde Barbate (Cádiz), donde se instalaron hace cuatro años, al Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) en Málaga, en el que comenzarán a producir la spirulina a partir de septiembre, explicó Claude Van Moorleghem, inversor y administrador de la compañía. El proyecto comenzó con la realización, durante tres meses, de pruebas en el laboratorio y de estudios de viabilidad. Tras el verano, empezará la etapa insustrial.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.