_
_
_
_

Berlusconi comparece ante Garzón y logra aplazar su interrogatorio

El juez volverá a citarle tras el verano

El magnate de la televisión privada italiana y líder de la oposición de su país, Silvio Berlusconi, compareció ayer ante el juez Baltasar Garzón, que investiga a accionistas de Tele 5 en relación con supuestos delitos societarios, de falsedad y fraude fiscal. Berlusconi, siguiendo los consejos de su abogado, Horacio Oliva, pidió al magistrado que pospusiese su interrogatorio hasta septiembre para instruirse de los cargos que pesan contra él y poder defenderse de ellos. Garzón se lo concedió.

El ex primer ministro italiano viajó ayer mismo desde Milán a Madrid para acudir a su cita con el juez. Entró en la Audiencia Nacional sobre las 10.20 de la mañana, impecablemente vestido y rodeado de escoltas y de una maraña de periodistas. El líder de Forza Italia apenas permaneció 15 minutos en el despacho del magistrado.Garzón aceptó la petición de aplazamiento hecha por Berlusconi y las que le plantearon en el mismo sentido Marcello Dell"Utri, diputado de Forza Italia y ex presidente de Publitalia; Alfredo Messina, consejero delegado de Fininvest -el grupo empresarial de la familia Berlusconi-; y Giorgio Vanoni, otro de los directivos del grupo. Todos ellos comparecieron también ante el juez, se acogieron al derecho a no declarar y, al igual que Berlusconi, pidieron el aplazamiento de sus interrogatorios.

Garzón investiga un supuesto fraude fiscal relacionado con operaciones de compra y ventas de acciones de Tele 5 durante los primeros años de este decenio. El número de personas imputadas en esta causa, incluyendo a Berlusconi, se eleva a 16, entre las que destacan Miguel Durán, ex presidente de Tele 5; el financiero Javier de la Rosa, ex accionista de la cadena, y el abogado Santiago Muñoz Machado, este último vicepresidente de Tele 5. Para todos ellos, Garzón ha impuesto una fianza que se eleva globalmente a 120.000 millones de pesetas, una de las más elevadas de la década. Precisamente, el juez acaba de dar un plazo de 10 días a Durán para que deposite la parte de fianza que le corresponde si quiere eludir la prisión.

Manos Limpias

En los pasillos de la Audiencia Nacional, Silvio Berlusconi explicó que había expresado al juez Garzón su total disposición a colaborar con la justicia, y aseguró que nunca ha buscado "excusas" para eludir las citaciones del magistrado. También negó a los informadores que la participación de Fininvest en Tele 5 haya superado en ningún momento el 25%, tope legal establecido, y se mostró satisfecho con la marcha de esta cadena. "Estoy orgulloso de haber creado una televisión que funciona muy bien desde el punto de vista de audiencia, calidad y resultados económicos", dijo.Todos los italianos implicados en esta causa alegan que detrás de la investigación de Garzón se hallan los fiscales de Manos Limpias. Idea ésta que Berlusconi reiteró ayer ante los periodistas en Madrid.

El ex primer ministro italiano, que abandonó la Audiencia Nacional por el garaje del edificio, aseguró también que en septiembre, cuando comparezca de nuevo ante Garzón, aportará documentos que le exculpan de las imputaciones que pesan sobre él.

Por otro lado, el fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, ha decidido remitir una denuncia al Colegio de Abogados de Badajoz contra Luis Díaz-Ambrona, letrado de empresarios extremeños imputados en esta causa, por las descalificaciones profesionales y personales lanzadas por aquel contra el fiscal Carlos Castresana, que lleva las investigaciones por el supuesto fraude fiscal de Tele 5, informa Europa Press.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_